Ā TRANSPARENCIA

La Fundación de Educación para la Salud, en colaboración con otras entidades públicas y privadas de España y el resto de Iberoamérica, desarrolla una ingente labor en el fomento de la Cultura de la Salud. Como parte de nuestro compromiso de transparencia, en este apartado damos cuenta de los datos mÔs relevantes relacionados con la gestión de la Fundación en lo referido a los beneficiarios de sus programas y actividades, la participación de voluntariado, la financiación, tanto en lo referido a fuentes de ingresos como el destino dado a los recursos disponibles y la comunicación de las actividades.

BENEFICIARIOS

FUNDADEPS desarrolla una amplia labor de Educación para la Salud en los Ômbitos sanitario, educativo, laboral y comunitarios, a través de programas, proyectos y actividades que mejoran directa e indirectamente la salud y la calidad de vida de millones de personas.

Directos

Indirectos

Beneficiarios por Grupos

Ā 

Ā 

Beneficiarios por Sexo

Ā 

Ā 

VOLUNTARIADO

FUNDADEPS considera la labor del voluntariado como una de sus prioridades a la hora de desarrollar proyectos y programas, sobre todo en las acciones dirigidas a la juventud y a las personas mayores.

Asimismo, se ha formado a centenares de voluntarios/as que desarrollan sus actividades en numerosas organizaciones y entidades con las que se mantienen acuerdos de colaboración.

Jóvenes

Mayores

Profesionales

Voluntariado por Sexo

Ā 

Ā 

Voluntariado por Grupos de Edad

Ā 

Ā 

FINANCIACIƓN

FUNDADEPS obtiene los recursos para desarrollar sus programas, proyectos y actividades a través de cuatro fuentes de financiación: generados por los ingresos de las actividades desarrolladas, las subvenciones y patrocinios de organismos públicos y empresas privadas para el desarrollo de campañas, programas, proyectos, estudios y todo tipo de acciones en materia de Educación para la Salud, los convenios de colaboración con el sector público, privado y organizaciones no gubernamentales y las donaciones de particulares y empresas.

Ingresos

Ā 

Ā 

Financiación

Ā 

Ā 

Financiación Pública

En cumplimiento de las exigencias establecidas por la Ley 19/2013 de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, en este apartado se detallan los programas, proyectos y actividades que reciben subvención pública en el ejercicio 2022.

Actividad o proyecto Organismo público que subvenciona Subvención
Programa Fedra (Prevención, detección y atención a mujeres en situación de drogodependencia desde la perspectiva de gĆ©nero) Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas 21.372,00 €
Programa de Agentes Jóvenes en Educación para la Salud (PAJEPS) Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 80.000,00 €
Mujeres Informadoras como Agentes de Salud (MIAS) Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 29.289,69 €
Programa ActualizaT: Oportunidades de mejora terapĆ©utica en adicciones y patologĆ­a dual. Ministerio de Sanidad. Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas 16.277,00 €
Programa #Amorsincontrol: prevención de la VG en parejas jóvenes en la era digital Ministerio de Igualdad. Delegación del Gobierno contra la Violencia de GĆ©nero 19.765,81 €
Red Estatal de Bibliotecas para Pacientes Ministerio de Cultura y Deporte 25.000,00 €

Los recursos obtenidos se destinan cada año íntegramente a la ejecución de los programas, proyectos y actividades. A continuación se expone de manera grÔfica el destino dado a los recursos disponibles.

Ā 

Ā 

COMUNICACIƓN

El Área de Comunicación de FUNDADEPS se encarga de la divulgación y conocimiento público de los programas, proyectos y actividades desarrollados por la organización de forma autónoma y en colaboración con otras entidades públicas y privadas. Para ello, FUNDADEPS coopera de forma continuada con la amplia red de entidades colaboradoras, difundiendo de forma colaborativa sus actividades a través de los medios de comunicación propios (pÔginas web y perfiles en redes sociales) y de esas organizaciones.

Como todas las acciones desarrolladas FUNDADEPS, el Portal de la Educación para la Salud (www.fundadeps.org) se financia con los recursos generados por los ingresos de las actividades desarrolladas, las subvenciones y patrocinios de organismos públicos y empresas privadas, los convenios de colaboración con el sector público, privado y ONG“s y las donaciones de particulares y empresas.

Un listado exhaustivo de las instituciones, organizaciones y empresas con las que interactúa FUNDADEPS puede encontrarse en la sección Nuestras redes. AdemÔs, en las fichas de descripción de cada una de las Actividades y Recursos incluidos en esta web se explicitan las instituciones, organizaciones y/o empresas que colaboran y/financian la respectiva actividad o recurso.

PLAN DE IGUALDAD

Como medida de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y con el objeto de sentar las bases de una promoción planificada de la igualdad entre hombres y mujeres, se construye el Plan de Igualdad. Su diseño, basado en el Art. 46.1, Decreto 133/2007, Art. 3 de la LOIE, estÔ ligado al «conjunto ordenado de medidas adoptadas entre hombres y mujeres para eliminar la discriminación por razón de sexo». Su incorporación establece nuevas pautas en la política de transparencia, calidad y mejora de FUNDADEPS.

CANAL DE DENUNCIAS

La Fundación de Educación para la Salud (FUNDADEPS) dispone de un Canal de Denuncias, que estÔ dirigido a recoger denuncias sobre conductas irregulares en la Fundación.

Este canal para el envío de denuncias estÔ a disposición de todos los grupos de interés: empleados y voluntarios de FUNDADEPS, miembros del Patronato, donantes, beneficiarios de las actividades y programas desarrollados por la Fundación, proveedores, etcétera.

La denuncia se podrÔ realizar de manera anónima, aunque para poder realizar un seguimiento adecuado se solicitarÔ información de contacto de la persona denunciante. SerÔ decisión de ella el proporcionar sus datos de contacto o realizar la denuncia de forma anónima.

Enviar una denuncia implica manifestar el estado ilegal, irregular o inconveniente de cualquier acción llevada a cabo por FUNDADEPS. Este canal no estÔ dirigido a recoger sugerencias, comentarios o consultas sobre la actividad de la Fundación de Educación para la Salud. En ese caso se puede utilizar el formulario de contacto.

Si quieres enviar una denuncia, completa el formulario que aparece a continuación.