NOTICIAS

Embajadores de sueños, aliados de las Bibliotecas para Pacientes

por | Actualizado el 14/06/21 a las 17:01

La Red Estatal de Bibliotecas para Pacientes sigue creciendo gracias al trabajo de las instituciones que las cobijan y de los profesionales y voluntarios que acercan las lecturas a las personas hospitalizadas y a sus familiares. Pero otra pieza muy importante de esta iniciativa son las entidades y particulares que nos ayudan a alimentar los fondos literarios con sus donaciones, a quienes desde la Fundación de Educación para la Salud reconocemos como verdaderos “Embajadores de sueños”.

Afortunadamente, en los últimos meses hemos recibido múltiples donaciones para la Red de Bibliotecas para Pacientes. La primera de ellas ha sido de Nórdica Libros, que nos ha entregado 18 cajas con más de 400 libros de géneros variados, como cómic, cuentos, novela, ensayo, novela gráfica, libros ilustrados y con infografías, teatro, poesía, tanto para público infantil y juvenil como para adultos. Entre los títulos donados se encuentran  “Los poemas perdidos” de Dorothy Parker; “Reforma revolución” de Fernando Vicente; “Los avispones” de Peter Handke; “Retrato soñado” de Arthur Schnitzler; “El librero” de Road Dahl; “Hermanito hermanita y otros dieciséis cuentos que no están en los libros” de Jacob y Wilhelm Grimm; “El castillo” de Kafka Jaromir 99/ Mairowitz; “Elling Hermanos de sangre” de Ingvar Ambjornsen; “La lotería” de Shirley Jackson; “Cartas a Felice” de Franz Kafka/Pablo Sonocabal; “Y nuestros rostros, mi vida, breves como fotos” de John Berger;”el friso de la vida” de Edward Munch; “Frankenstein ” de Mary Shelley; “Coctel propio” de Laura Becheer; y “El impostor” de Hans Christian Andersen, entre otros.

 Como siempre, las ediciones de Nórdica Libros son un lujo para las personas lectoras, con textos y tradiciones exquisitas, tipografías de fácil lectura y unas encuadernaciones muy cuidadas y bellas, diseñadas para la buena conservación del libro.

Fundación Iberdrola

Otra de las donaciones recibidas en el último mes en la Red Estatal de Bibliotecas para Pacientes fue la realizada por Fundación Iberdrola, consistente en más de 100 ejemplares de libros usados recogidos entre los trabajadores de la empresa a través de su campaña «Día del libro 2021». Los libros donados son destinados a ampliar el fondo bibliográfico de las bibliotecas hospitalarias y a fomentar la lectura mediante el obsequio de algún libro en las actividades de lectura entre la Red de Biblioteca para Pacientes.

Entre los múltiples títulos aportados se encuentran «El laberinto sentimental» de José A. Marina, «El etrusco» de Mika Waltari, «El reino del dragón de oro» y “El cuaderno de Maya» de Isabel Allende, «La boca del dragón» de Ken Follett, «El pedestal de las estatuas» de Antonio Gala, «El hombre que susurraba a los caballos» de Nicholas Evans, «Olvidado rey Gudu» de Ana M Matute, «Riña de gatos» de Eduardo Mendoza, «La sombra del viento» de Carlos Ruiz Zafón, «La vida privada del emperador» de Almudena de Arteaga, «Villa diamante» de Boris Izaguirre, «La voz dormida» de Dulce Chacón, «tiempos de conquistadores» de Alberto V. Figueroa, «Te di la vida entera» de Zoé Valdés y «El sueño de Felipe II» de Edgar Maas.

Particulares que también suman

Pero no han sido solo entidades las que han querido aportar su granito de arena para ampliar el fondo bibliográfico de la Red Estatal de Bibliotecas para Pacientes.

Una de las donaciones recibidas fue la realizada por Marina Marroquí, autora de “Eso no es amor”, 30 retos para trabajar la igualdad; “Separadas somos fuertes, juntas somos invencibles”, una antología solidaria; y “No somos princesas, somos guerreras”, una recopilación de cuentos feministas en pro de un mundo mejor.

Asimismo, en el último mes hemos recibido más de un centenar de ejemplares usados de otras bibliotecas particulares, que como es habitual se distribuyen como fondo entre las diferentes bibliotecas de la Red.