El Instituto de las Mujeres del Ministerio de Igualdad ha publicado un documento que incluye dos guías para incorporar la perspectiva de género en las actuaciones financiables en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Coordinación de la acción comunitaria para combatir la COVID19
La pandemia de la COVID-19 ha puesto al descubierto la debilidad de los servicios sanitarios y la protección social en muchos países, junto con grandes desigualdades. El mapeo de activos para la salud permite la identificación
Dossieres ESF «Sociedad digital, reconstruyendo expectativas»
El nuevo número de nuestra publicación trimestral digital Dossieres EsF, correspondiente a Verano 2021, lleva por título “Sociedad digital, reconstruyendo…
Seguridad del Paciente y del Profesional durante la epidemia SARS-COV-2 (COVID-19) en España. Informe de la Segunda Encuesta.
La Fundación FIDISP para la seguridad del paciente y la aseguradora SHAM España han presentado el informe SEGCOVID 2, en el que por segunda vez analizan los principales problemas de seguridad del paciente y del profesional acontecidos durante la pandemia.
A través de los dos informes realizados, el proyecto SEGCOVID propone soluciones que puedan ayudar en el futuro a mejorar la respuesta sanitaria en situaciones similares y, a su vez, reducir los riesgos asistenciales, garantizando una mejor seguridad para el paciente.
El impacto de la pandemia Covid-19 en las personas con discapacidad
Estudio elaborado por la Dirección General de Políticas de Discapacidad que analiza el impacto y las consecuencias de la pandemia COVID-19 en los cinco ámbitos que más han afectado a las personas con discapacidad: empleo, educación, salud, servicios sociales y otros derechos básicos. El documento analiza las líneas de actuación y recomendaciones para cada una de estas áreas, las consecuencias socioeconómicas consecuencia de la crisis sanitaria entre las personas con discapacidad y se anticipa a otra posible pandemia en un futuro.
Modelo de atención centrada en la persona con enfermedad y dolor crónicos
Estudio cualitativo que tiene como finalidad definir un modelo de planificación y atención centrada en la persona desde la perspectiva de los pacientes…
#NoDESinformación una propuesta didáctica para Educación Secundaria
Esta propuesta didáctica del Ministerio de Educación y Formación Profesional se presenta como un material de trabajo para el aula con la finalidad de abordar la lucha contra la desinformación en general y, en particular, aquella que está relacionada con la COVID-19....
Health Outcomes Observatory (H2O)
El proyecto Health Outcomes Observatory (H2O) reúne a los sectores público y privado para crear un sistema de infraestructura y gobernanza de datos estandarizado y sin precedentes en toda Europa, que incorporará las experiencias y preferencias de los pacientes en las...
Entender y combatir la desinformación sobre Ciencia y Salud
Informe elaborado por el Dr. Ramón Salaverría (Universidad de Navarra) con la colaboración del GTM, Grupo de Trabajo Multidisciplinar que asesora y apoya al Ministerio de Ciencia e Innovación en materias científicas relacionadas con la COVID-19 y sus consecuencias...
La Responsabilidad Social Corporativa en las Empresas del IBEX 35 – Derechos Humanos
El Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa presentó en abril el capítulo de Derechos Humanos de su informe anual “La Responsabilidad Social Corporativa en las empresas del IBEX 35 referente a 2019”. La principal conclusión es que las empresas del IBEX 35...
Acción comunitaria para ganar salud… o cómo trabajar en común para mejorar las condiciones de vida
Esta guía del Ministerio de Sanidad de España está dirigida a agentes comunitarios de diversos ámbitos con interés en iniciar o seguir desarrollando acciones comunitarias que permitan ganar salud. Se encuadra dentro de las actuaciones a nivel local que desarrolla el...
UNA VISIÓN GLOBAL DE LA PANDEMIA COVID-19
En marzo de 2020, el CSIC, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, lanzó la Plataforma Salud Global, orientada a proporcionar una respuesta integral a la pandemia, y que identifica desde el principio la necesidad de contar con una infraestructura de...