La División de Control de VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis (DCVIHT) del Ministerio de Sanidad y el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III han elaborado el "Plan de prevención y control de la infección por el VIH y las ITS...
Salud mental y cambio climático: resumen de políticas
"Salud mental y cambio climático: resumen de políticas" es el nuevo informe de políticas de la OMS que pone de relieve las medidas que deben adoptar los países y da ejemplos de países pioneros que han incorporado el apoyo a la salud mental en su respuesta a la crisis...
Lecciones y retos tras dos años de pandemia
“Lecciones y retos tras dos años de pandemia” es la primera publicación de una serie anual denominada "Tendencias" desarrollada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y que busca estudiar las ideas, las orientaciones y los desarrollos más...
Medidas de prevención, higiene y promoción de la salud frente a COVID-19 para centros educativos
Medidas de prevención, higiene y promoción de la salud frente a COVID-19 para centros educativos. Índice: 1. INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES2. OBJETIVOS3. PRINCIPIOS BÁSICOS DE PREVENCIÓN, HIGIENE Y PROMOCIÓN DE LA SALUD FRENTE A COVID-19 EN LOS CENTROS EDUCATIVOS3.1....
Cambio climático para profesionales de la salud
"Cambio climático para profesionales de la salud" es una publicación elaborada por la Organización Panamericana de la Salud que ofrece información fundamental para que los profesionales clínicos que prestan servicios de salud puedan reconocer las afecciones médicas...
Dossieres EsF «Finanzas sostenibles: ¿un nuevo paradigma de inversión?»
Último número de la publicación trimestral de Economistas sin Fronteras Dossieres EsF, que en esta ocasión lleva por título "Finanzas sostenibles: ¿un nuevo paradigma de inversión?" y que ha sido coordinado por los técnicos de Economistas sin Fronteras Gloria González...
Prevención de trastornos musculoesqueléticos y de riesgos psicosociales en el lugar de trabajo: estrategias de la UE y retos futuros
Un gran número de estudios apunta a implicaciones laborales en la aparición de trastornos musculoesqueléticos (TME) relacionados con el trabajo. Según estos estudios, los aspectos personales, físicos, psicológicos, sociales y laborales, así como otros factores...
Implementación local de la estrategia de promoción de la salud y prevención (EPSP)
El ámbito local es un entorno esencial para la salud. Los Gobiernos Locales tienen una influencia directa en la salud de la población mediante sus políticas de salud, educación, bienestar social, transporte, medio ambiente, cultura, urbanismo, vivienda, deportes,...
Dossieres ESF «La Covid-19: Efectos sociales y económicos y políticas de respuesta»
El número 44 de Dossieres EsF, elaborado por Economistas sin Fronteras en el invierno de 2022 con la coordinación de Jordi Roca Jusmet (Universidad de Barcelona), propone un debate sobre los efectos sociales y económicos provocados por la pandemia de Covid-19. Los...
Plan Estratégico de Salud y Medio Ambiente
El Plan Estratégico de Salud y Medio Ambiente (PESMA) es impulsado de forma conjunta por los ministerios de Sanidad y de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Gobierno de España, y está dirigido a promover entornos saludables para la población, reducir la carga...
Dossieres ESF «Europa, pandemia y crisis económica»
El número 43 de Dossieres EsF, elaborado por Economistas sin Fronteras en el otoño del 2021 con la coordinación de Lucía Vicent Valverde (Universidad Complutense de Madrid) y Fernando Luengo Escalonilla (economista), propone un debate sobre "la naturaleza de la crisis...
La salud como argumento para la acción climática – Informe especial para la COP26
Informe Especial sobre Cambio Climático y Salud de la COP26 elaborado por la Organización Mundial de la Salud como resultado de un proceso de consulta con más de 150 organizaciones y 400 expertos y profesionales de la salud. El documento se estructura en 10...