Guía de estilo dirigida especialmente a profesionales de los medios de comunicación para un trato mediático social, digno y responsable con los problemas de salud mental. El documento incluye datos e información sobre estos problemas de salud, recomendaciones...
Violencia de género en la juventud. Las mil caras de la violencia machista en la población joven
El número 135 de la Revista de Estudios de la Juventud del Observatorio de la Juventud en España está dedicado a la violencia de género en la juventud "Las mil caras de la violencia machista en la población joven". Índice: 0. Introducción institucional. María Teresa...
La COVID-19 y la necesidad de actuar en relación con la salud mental
Aunque la crisis provocada por la COVID-19 es, en primer lugar, una crisis de salud física, contiene también el germen de una importante crisis de salud mental que estallará si no se toman medidas. Una adecuada salud mental es fundamental para el buen funcionamiento...
Midiendo el impacto de la COVID-19 en los niños y niñas menores de seis años en América Latina y el Caribe
"Midiendo el impacto de la COVID-19 en los niños y niñas menores de seis años en América Latina y el Caribe" es un mapeo de encuestas en curso y sistematización de lecciones aprendidas elaborado por Graciela Guerrero. Gabriela Guerrero es investigadora principal de...
Informe «Depresión y suicidio en Urgencias y Emergencias hospitalarias»
El informe del Grupo de Trabajo "Depresión y suicidio en Urgencias y Emergencias hospitalarias" es un análisis multidisciplinar para optimizar el abordaje de estos pacientes sin descuidar la salud mental de los profesionales coordinado por Iria Miguens Blanco, Médico...
Informe «Crecer saludablemente»
Garantizar la buena salud, incluyendo la salud mental de niños, niñas y adolescentes, es una prioridad para cualquier sociedad democrática.La pandemia ha mostrado cómo de fácil es que nuestra salud física y mental se vea afectada de manera repentina, y la importancia...
El género como determinante de la salud mental y su medicalización. Informe SESPAS 2020
La peor salud mental de las mujeres ha sido demostrada tanto en encuestas de salud como en estudios de base clínica. La hipótesis acerca de una mayor vulnerabilidad biológica de las mujeres es inconsistente, lo que haría que las condiciones de vida desiguales entre...
Guía para mujeres. Redes de apoyo entre mujeres en salud mental
La «Guía para mujeres. Redes de Apoyo entre mujeres en salud mental» forma parte del proyecto «Te toca a ti» de AFESA Salud Mental Asturias. Esta publicación pretende facilitar un material que invite a la reflexión e intercambio para crear redes de apoyo entre...
Monográfico «Salud Mental»
Este monográfico sobre Salud Mental es un esfuerzo por mapear algunos de los informes, guías y recursos recientes (2019 hasta 2022) de la salud mental en España. El objetivo de este monográfico es proporcionar información actualizada sobre recursos relacionados con...
Guía de Salud Mental y apoyo psicosocial
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha elaborado esta Guía de Salud Mental y Apoyo Psicosocial para resumir el enfoque que adopta en relación con la salud mental y el apoyo psicosocial durante y después de los conflictos armados y otras situaciones de...
Guía práctica para la Salud Mental de los jóvenes
La Guía práctica para la Salud Mental de los jóvenes elaborada por FEAFES Salud Mental Extremadura tras plantearse a finales de 2020 un nuevo reto: trabajar específicamente con los/as jóvenes como uno de los colectivos más vulnerables en Salud Mental en estos momentos...
Encuesta sobre uso de drogas en enseñanzas secundarias en España (ESTUDES) 1994-2021
La encuesta sobre uso de drogas en enseñanzas secundarias en España ESTUDES tiene por objetivo recabar información de valor para diseñar y evaluar políticas dirigidas a prevenir el consumo de drogas y otras adicciones y los problemas derivados, que se orientan...