Medidas de prevención, higiene y promoción de la salud frente a COVID-19 para centros educativos. Índice: 1. INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES2. OBJETIVOS3. PRINCIPIOS BÁSICOS DE PREVENCIÓN, HIGIENE Y PROMOCIÓN DE LA SALUD FRENTE A COVID-19 EN LOS CENTROS EDUCATIVOS3.1....
COVID-19, consumo de sustancias psicoactivas y adicciones en España
La epidemia de COVID-19 ha supuesto un importante impacto en la vida diaria de las personas y un reto sin precedentes para los servicios de salud que prestan atención a las personas con adicción. Esta situación ha podido condicionar cambios en las pautas de consumo de...
Claves prácticas para fomentar el autocontrol y la tolerancia a la frustración en los hijos e hijas
"Claves prácticas para fomentar el autocontrol y la tolerancia a la frustración en los hijos e hijas" es una guía elaborada por la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (CEAPA). Índice Autocontrol y tolerancia a la frustración:...
Biblioteca virtual «Promoción de la salud de la Región de las Américas»
Biblioteca virtual que surge como un proceso colaborativo y cuenta con la participación de la Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de la Salud y de expertos en promoción de la salud de diferentes países de la Región de las Américas. Este recurso de promoción...
Indicadores de evaluación para la promoción de la salud
Lilia Maricela Mendoza Longoria y Janet García González reconocen en este libro "Indicadores de evaluación para la promoción de la salud" la importancia de la evaluación en las políticas de promoción de la salud a través del análisis de los principales marcos teóricos...
Prevención de trastornos musculoesqueléticos y de riesgos psicosociales en el lugar de trabajo: estrategias de la UE y retos futuros
Un gran número de estudios apunta a implicaciones laborales en la aparición de trastornos musculoesqueléticos (TME) relacionados con el trabajo. Según estos estudios, los aspectos personales, físicos, psicológicos, sociales y laborales, así como otros factores...
Implementación local de la estrategia de promoción de la salud y prevención (EPSP)
El ámbito local es un entorno esencial para la salud. Los Gobiernos Locales tienen una influencia directa en la salud de la población mediante sus políticas de salud, educación, bienestar social, transporte, medio ambiente, cultura, urbanismo, vivienda, deportes,...
Hacer de cada escuela una escuela promotora de la salud: Guía de implementación
Guía elaborada de forma conjunta por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), a partir de una revisión exhaustiva de la evidencia mundial sobre las barreras y los...
Guía para la localización de la Agenda 2030
Guía desarrollada por la Secretaría de Estado de la Agenda 2030 en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que pretende convertirse en un instrumento de apoyo al desarrollo de políticas públicas que implementen la Agenda 2030 a nivel...
Revista Salud y Juventud nº 14
El Programa de Agentes Jóvenes en Educación para la Salud (PAJEPS) de la Fundación de Educación para la Salud (FUNDADEPS) publica el número 14 de la revista Salud y Juventud (SJ), en colaboración con la Federación de Asociaciones de Scouts de España (ASDE) y el apoyo...
Directrices de la OMS sobre actividad física y comportamientos sedentarios
Las Directrices de Actividad Física y Comportamientos Sedentarios elaboradas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2021 ofrecen recomendaciones de salud pública basadas en evidencia sobre la cantidad de actividad física que deben realizar niños,...
Plan Estratégico de Salud y Medio Ambiente
El Plan Estratégico de Salud y Medio Ambiente (PESMA) es impulsado de forma conjunta por los ministerios de Sanidad y de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Gobierno de España, y está dirigido a promover entornos saludables para la población, reducir la carga...