El Informe Quiral es un estudio de investigación realizado por la Fundació Vila Casas junto con el Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad de la Universitat Pompeu Fabra. En este informe se analiza la transmisión que los...
Guía de actuación ante la violencia de género y las agresiones sexuales en Euskadi
Esta guía elaborada por Osakidetza con la colaboración del Gobierno Vasco ofrece pautas de actuación a todo el personal sanitario en el ámbito de la prevención, detección precoz e intervención. Dichas pautas además se desarrollan en función de los contextos...
Informe sobre el Estado de los Derechos Humanos en Salud Mental 2018
Informe publicado por la Confederación Salud Mental España en el que se recogen las demandas atendidas por el Servicio de Asesoría Jurídica de la Confederación a lo largo de 2018 y del que se extrae que la violencia de...
Protocolo andaluz para la actuación sanitaria ante la violencia de género
Guía de protocolo desarrollada por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía en la que se entiende como violencia de género cualquier forma de violencia y malos tratos ejercida contra mujeres. Esta guía pone el foco...
Perspectiva de género en medicina
La Fundación Dr. Antoni Esteve publica la monografía "Perspectiva de género en medicina", un nuevo libro que aborda la experiencia de aplicación de la perspectiva de género de un grupo de profesionales de diferentes...
I Informe Jóvenes y Género
El I Informe sobre Jóvenes y Género "La (in)consciencia de equidad de la población joven en España", realizado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud - Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD),...
5º Informe anual del Observatorio Noctámbul@s
El Observatorio Noctámbul@s, proyecto de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) financiado por el Plan Nacional sobre Drogas, ha publicado su "5º informe anual del Observatorio Noctámbul@s" sobre violencias sexuales en contextos de ocio...
Guía breve para la detección e intervención con mujeres en situación de drogodependencias
La "Guía breve para la detección e intervención con mujeres en situación de drogodependencias" es un material elaborado por el Programa FEDRA, organizado por la Fundación de Educación para la Salud (FUNDADEPS) del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, y subvencionado...
Manual de intervención con perspectiva de género en prevención de consumo de drogas en personas privadas de libertad
Este Manual recoge algunas de las intervenciones y experiencias que profesionales sanitarios de distintos centros penitenciarios realizaron como parte práctica de la primera edición del Curso de Formación “ Prevención e Intervención, con perspectiva de género, en...
Diagnóstico de género de la profesión médica
La Organización Médica Colegial de España (OMC) ha elaborado el informe "Diagnóstico de género de la profesión médica" con el objetivo de impulsar el debate y las propuestas para que la Salud en España no se...
V Estudio de hábitos de vida saludable y bienestar en las mujeres
El Instituto DKV de la Vida Saludable ha publicado un estudio estadístico sobre hábitos de vida saludable y bienestar en las mujeres de España, en el que analiza diferentes cuotas poblacionales mediante una encuesta realizada a un total de 3.007...
Economía Feminista: visibilizar lo invisible
Economistas sin Fronteras ha publicado recientemente la edición número 29 de sus Dossieres EsF, publicación trimestral digital que en esta caso está dedicada a a Economía Feminista. El dossier, que ha sido coordinado por Eva...