El concepto de nuevas masculinidades debe atenderse por el Sistema Nacional de Salud (SNS). Así lo recoge el informe 'Comparativa Internacional en Políticas de masculinidades'. Un documento que recoge las claves en materia de salud vinculadas al género y las nuevas...
Violencia de género en la juventud. Las mil caras de la violencia machista en la población joven
El número 135 de la Revista de Estudios de la Juventud del Observatorio de la Juventud en España está dedicado a la violencia de género en la juventud "Las mil caras de la violencia machista en la población joven". Índice: 0. Introducción institucional. María Teresa...
El género como determinante de la salud mental y su medicalización. Informe SESPAS 2020
La peor salud mental de las mujeres ha sido demostrada tanto en encuestas de salud como en estudios de base clínica. La hipótesis acerca de una mayor vulnerabilidad biológica de las mujeres es inconsistente, lo que haría que las condiciones de vida desiguales entre...
Guía para mujeres. Redes de apoyo entre mujeres en salud mental
La «Guía para mujeres. Redes de Apoyo entre mujeres en salud mental» forma parte del proyecto «Te toca a ti» de AFESA Salud Mental Asturias. Esta publicación pretende facilitar un material que invite a la reflexión e intercambio para crear redes de apoyo entre...
Feminismo en tiempo de COVID
El Fórum de Política Feminista lanza el libro "Feminismo en tiempo de COVID" subvencionado por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades. Índice 1. La invisible salud de las mujeres, por Carme Valls Llobet 2. La prostitución de mujeres en el...
Situación en España de la violencia de género y el abuso de sustancias
La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), en el marco del convenio de colaboración que desarrolla con la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (DGPNSD), ha elaborado un “Informe de situación en España de la violencia de género y el...
Análisis de género y salud: COVID-19 en las Américas
La pandemia COVID-19 ha generado efectos catastróficos en los sistemas sanitarios y en la salud de las personas en la Región de las Américas, en especial en el caso de las mujeres y las niñas. Aunque el género es uno de los determinantes estructurales asociados a la...
Informe sobre Diversidad de Género en la industria farmacéutica
Informe elaborado por Red Mujeres Farma, una comunidad para profesionales del sector farmacéutico y afines, con el objetivo de empoderar, visibilizar y fomentar el talento femenino. El informe refleja la percepción de la situación de la mujer en la industria...
Guías para incorporar la perspectiva de género en actuaciones del PRTR
El Instituto de las Mujeres del Ministerio de Igualdad ha publicado un documento que incluye dos guías para incorporar la perspectiva de género en las actuaciones financiables en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Vivencias, actitudes y percepciones sobre la violencia de género en adolescentes de la Comunidad de Madrid
Estudio exploratorio impulsado por la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres, en el que se investigó cómo perciben y viven la violencia de género las y los adolescentes de entre 14 y 17 años de institutos de Educación Secundaria de la Comunidad de...
Guía breve para la incorporación de la perspectiva de género en el ámbito de drogas
Guía breve de apoyo para incorporar la perspectiva de género en el ámbito de las drogas. La guía ha sido elaborada por el proyecto Malva de la Fundación Salud y Comunidad y financiada por el Plan Nacional sobre Drogas. Índice ¿Qué entendemos por perspectiva de...
Boletín estadístico sobre violencia de género – abril 2020
Boletín estadístico que reúne los datos estadísticos sobre violencia de género elaborado por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad. Índice "Boletín estadístico sobre violencia de género" 1. VÍCTIMAS MORTALES POR VIOLENCIA...