El Barómetro Sanitario es una encuesta de opinión de periodicidad anual, que desde 1993 realiza el Ministerio de Sanidad, en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). La encuesta anual, base del estudio, la componen en torno a 7.800 entrevistas...
24 palabras para la igualdad
"24 palabras para la igualdad" es una guía elaborada por Plena Inclusión que busca promover la igualdad en las organizaciones. Cada capítulo ofrece: una frase inspiradora de una mujer u hombre relevantes. una explicación de qué es, qué significa esa palabra. ejemplos...
Mujeres y psicofármacos
¿Cuál es el perfil de las mujeres que toman psicofármacos? Esta es la pregunta principal a la que da respuesta el monográfico "Mujeres y psicofármacos" elaborado por la Dirección de Salud Pública y Adicciones del Departamento de Salud del Gobierno Vasco. Entre las...
Mujeres pioneras en la Medicina española
"Mujeres pioneras en la Medicina española" es un libro elaborado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos con motivo de su centenario, que rinde homenaje a las primeras mujeres que lograron obtener la Licenciatura de Medicina y ejercer la profesión, así...
La caja de la masculinidad: construcción, actitudes e impacto en la juventud española
Investigación desarrollada por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de la Fundación Fad Juventud en el marco de la línea de estudios sobre juventud y género. El estudio tiene como objetivo identificar las formas en que se manifiestan las creencias y...
Guía breve para la intervención MIAS 2022
Esta Guía breve para la intervención MIAS 2022 está pensada para ayudaros a elaborar pequeñas o grandes intervenciones. Se trata de experiencias reales realizadas por diversas mujeres en el marco del Programa MIAS. Sabemos que cada una trae experiencias vitales y/o...
Informe Salud y Género 2022. Aproximación multidisciplinar a la pandemia por COVID-19
El presente Informe es el cuarto dentro de la serie de informes que sobre “Salud y Género” coordinado y editado por el Observatorio de Salud de las Mujeres (OSM). Tiene como objetivo fundamental ofrecer una primera aproximación a la comprensión desde la perspectiva de...
Comparativa internacional en políticas de masculinidades
El concepto de nuevas masculinidades debe atenderse por el Sistema Nacional de Salud (SNS). Así lo recoge el informe 'Comparativa Internacional en Políticas de masculinidades'. Un documento que recoge las claves en materia de salud vinculadas al género y las nuevas...
Violencia de género en la juventud. Las mil caras de la violencia machista en la población joven
El número 135 de la Revista de Estudios de la Juventud del Observatorio de la Juventud en España está dedicado a la violencia de género en la juventud "Las mil caras de la violencia machista en la población joven". Índice: 0. Introducción institucional. María Teresa...
El género como determinante de la salud mental y su medicalización. Informe SESPAS 2020
La peor salud mental de las mujeres ha sido demostrada tanto en encuestas de salud como en estudios de base clínica. La hipótesis acerca de una mayor vulnerabilidad biológica de las mujeres es inconsistente, lo que haría que las condiciones de vida desiguales entre...
Guía para mujeres. Redes de apoyo entre mujeres en salud mental
La «Guía para mujeres. Redes de Apoyo entre mujeres en salud mental» forma parte del proyecto «Te toca a ti» de AFESA Salud Mental Asturias. Esta publicación pretende facilitar un material que invite a la reflexión e intercambio para crear redes de apoyo entre...
Feminismo en tiempo de COVID
El Fórum de Política Feminista lanza el libro "Feminismo en tiempo de COVID" subvencionado por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades. Índice 1. La invisible salud de las mujeres, por Carme Valls Llobet 2. La prostitución de mujeres en el...