Este informe une el concepto de fundación comunitaria con el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La Asociación Española de Fundaciones (AEF), está públicamente comprometida con los ODS y trabaja para incrementar el conocimiento acerca de los mismos, con...
Promoción de la salud en la escuela, mirada al ayer y retos en América Latina
El Instituto PROINAPSA de la Universidad Industrial de Santander (UIS) recaba en este libro conmemorativo de sus 35 años de vida el trabajo realizado en América Latina en la promoción de la salud en el ámbito escolar (PSE) entre 1996 y 2017, mediante dos revisiones...
RECOMENDACIONES SOBRE ESTRATEGIAS COMUNICATIVAS FRENTE A LA FATIGA PANDÉMICA
Con las recomendaciones de este documento titulado “Las recomendaciones sobre estrategias comunicativas frente a la fatiga pandémica”, se pretende dar respuesta a las claves planteadas por la OMS para abordar la fatiga pandémica: Escuchar a la población para entender...
PARTICIPACIÓN COMUNITARIA: Mejorando la salud y el bienestar y reduciendo desigualdades en salud
Esta guía es fruto del trabajo del Proyecto AdaptA GPS (Adapta y Aplica Guías de Promoción de Salud), liderado por la Dirección General de Salud Pública de la Consellería de Sanitat Universal i Salut Pública de la Generalitat Valenciana con el apoyo de la Alianza de...
Informe: COVID-19 “Construyendo un nuevo futuro”
Una situación de excepcionalidad, como la ocasionada por la COVID-19, nos ha servido para identificar tanto los puntos fuertes como los débiles del sistema actual. Es por eso que en el informe: COVID-19 “Construyendo un nuevo futuro”, reflexiones y nuevos retos, desde...
Guía metodológica para el abordaje de la salud desde una perspectiva comunitaria
Esta guía elaborada por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza tiene el propósito de fomentar la incorporación del abordaje comunitario de la salud en sus organizaciones de servicios. En ese sentido, pretende facilitar la puesta en marcha de procesos...
Dossieres ESF «La oligopolización de la economía»
"La oligopolización de la economía" es el número 39 de Dossieres EsF elaborado por Economistas sin Fronteras en otoño del 2020, que reflexiona sobre el proceso de concentración de la economía, tanto dentro de cada país como a escala global. Coordinado por José Ángel...
e.Bug: Un recurso didáctico para Educación Primaria sobre los microbios
El programa e.Bug es un recurso didáctico para Educación Primaria acerca del mundo de los microbios. El proyecto europeo e-Bug se ha diseñado para hacer que el mundo de los microbios cobre vida ante la infancia y la juventud en el entorno del aula. Este recurso está...
Alumnado con discapacidad y educación inclusiva en España
"Alumnado con discapacidad y educación inclusiva en España" pretende conocer la situación y necesidades de los niños y niñas con discapacidad y sus familias en el sistema de enseñanza actual. Y es que según las estadísticas más recientes existe una brecha entre el...
Las promociones de la salud que hacemos
"Las promociones de la salud que hacemos" busca responder a las preguntas: ¿qué promoción de la salud estamos haciendo en las universidades latinoamericanas? y ¿cuál es la intención detrás de la promoción de la salud que hacemos? Este artículo forma parte del Libro...
Manual para el tratamiento del suicidio por los medios de comunicación
Documento de recomendaciones dirigidas a los medios de comunicación para facilitar el abordaje de las informaciones relativas a la conducta suicida y contribuir a su prevención elaborado por el Ministerio de Sanidad. En España, el suicidio constituye un grave problema...
Guía breve para la incorporación de la perspectiva de género en el ámbito de drogas
Guía breve de apoyo para incorporar la perspectiva de género en el ámbito de las drogas. La guía ha sido elaborada por el proyecto Malva de la Fundación Salud y Comunidad y financiada por el Plan Nacional sobre Drogas. Índice ¿Qué entendemos por perspectiva de...