La salud de las mujeres parece haberse centrado durante largo tiempo en la salud sexual y reproductiva. La salud de las mujeres va mucho más allá y debe estudiarse y atenderse de una forma integral y desde una perspectiva biopsicosocial. Esta guía recoge algunas de...
Dossieres ESF «La economía española ante una encrucijada crítica»
El número 50 de Dossieres ESF es una selección de dieciséis artículos publicados a largo de estos más de doce años de vida. El Consejo Editorial ha pretendido hacer esta selección en base a artículos que recuerdan problemas esenciales de nuestra economía (y de nuestra...
Bulos y desinformación
La principal razón por la que se generan desinformación y bulos es la de perjudicar la imagen o la reputación de personas y organizaciones. Esta es una de las conclusiones a las que llega el informe "Bulos y desinformación" elaborado por Estudio de Comunicación y...
Sinergias entre la cobertura sanitaria universal, la seguridad sanitaria y la promoción de la salud
"Sinergias entre la cobertura sanitaria universal, la seguridad sanitaria y la promoción de la salud" es un documento elaborado por The Lancet en el que se examina la fragmentación entre la cobertura universal de salud, la seguridad sanitaria y la promoción de la...
Dossieres ESF «Nuevos modelos de empresa y democracia económica»
"Nuevos modelos de empresa y democracia económica" este es el título del dossier de Economistas sin Fronteras de invierno de 2023, coordinado por José Ángel Moreno Izquierdo e Ignacio Muro Benayas. "Las graves disfunciones que el modelo de empresa (y sobre todo de...
Guía breve para la intervención MIAS 2022
Esta Guía breve para la intervención MIAS 2022 está pensada para ayudaros a elaborar pequeñas o grandes intervenciones. Se trata de experiencias reales realizadas por diversas mujeres en el marco del Programa MIAS. Sabemos que cada una trae experiencias vitales y/o...
Dossieres ESF «La Agenda 2030 y el imprescindible cambio de paradigma en la universidad»
"La Agenda 2030 y el imprescindible cambio de paradigma en la universidad" este es el título del dossier de Economistas sin Fronteras de otoño de 2022, coordinado por M.ª Luisa Gil Payno. "Los múltiples desafíos que recoge la Agenda 2030, aun con múltiples...
Guía de recomendaciones para comunicar sobre el suicidio
"En mis zapatos. Guía de recomendaciones para comunicar sobre el suicidio." incluye checklists que potencian el valor preventivo de los mensajes. La guía realizada por las asociaciones «La Niña Amarilla», «AFASIB» y «Papageno» expone de manera sencilla, las...
Revista Tiempo de Paz: “Los derechos de los mayores”
Tiempo de Paz es una publicación monográfica de análisis e investigación publicada por el Movimiento por la Paz. La revista que tiene una periodicidad trimestral trata temas relacionados con cooperación, desarrollo y conflictos internacionales, entre otros, abordados...
Escuela Madrileña de Salud, recursos de Educación para la Salud
La plataforma de aprendizaje de la Escuela Madrileña de Salud cuenta con cursos, vídeos, aulas virtuales en directo y en diferido, entre otros recursos educativos. Los materiales están elaborados por profesionales del Servicio Madrileño de Salud y agentes de salud...
Lecciones y retos tras dos años de pandemia
“Lecciones y retos tras dos años de pandemia” es la primera publicación de una serie anual denominada "Tendencias" desarrollada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y que busca estudiar las ideas, las orientaciones y los desarrollos más...
Guía de estilo sobre salud mental para medios de comunicación
Guía de estilo dirigida especialmente a profesionales de los medios de comunicación para un trato mediático social, digno y responsable con los problemas de salud mental. El documento incluye datos e información sobre estos problemas de salud, recomendaciones...