RECURSOS

Recomendaciones dietéticas sostenibles y de actividad física

por | Actualizado el 22/09/22 a las 11:08

El Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) elabora un nuevo Informe sobre recomendaciones dietéticas sostenibles y de actividad física para la población española que actualiza las pautas de una dieta saludable e incluye, por primera vez, el impacto sobre el medio ambiente.

La AESAN propone, entre otras medidas, aumentar la ingesta semanal de legumbres y rebajar la de carne en un modelo de dieta que, además de cuidar la salud de las personas, minimiza el impacto medioambiental.

Las nuevas recomendaciones dietéticas de la AESAN tienen como objetivo la adopción de un patrón de dieta equilibrada, saludable y sostenible. Para ello, el Comité Científico ha tenido en cuenta que el efecto de los alimentos no sólo depende de su contenido nutricional sino también de cómo se ingieren y de las alteraciones que se producen en el proceso culinario.

En este informe también se recogen las recomendaciones de actividad física dirigidas a distintos grupos de población, según las diferentes etapas de la vida, considerando que la actividad física puede integrarse en el trabajo, las actividades deportivas y recreativas o en los desplazamientos, así como en las tareas cotidianas y domésticas, y que aumentar el número de pasos diarios es también una buena forma de mejorar la salud de todas las personas.

Grupo de edad: Todas las edades
Persona de contacto: Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN)
Año: 2022
Dirección:
Teléfono:
Web: http://aesan.gob.es