RECURSOS

Informe Quiral 2023. Medicina, comunicación y sociedad

por | Actualizado el 05/10/23 a las 14:03

«El aumento acelerado de los trastornos de salud mental es una tendencia indiscutible y ampliamente documentada. Desde hace casi una década, las principales organizaciones sanitarias y las administraciones han reconocido la gravedad de esta situación, especialmente tras la pandemia. Sin embargo, a la hora de la verdad la salud mental sigue sin ser una auténtica prioridad en las políticas, en los programas electorales o en los medios de comunicación» estas son las palabras de Montserrat Viladomiu Pascual, Patrona de la Fundació Vila Casas y Médica de Familia, con la que comienza el Informe Quiral 2023.

El Informe Quiral resume anualmente el análisis de las informaciones sobre salud y medicina publicadas en los medios de comunicación escritos de mayor difusión de nuestro país. Es una iniciativa conjunta entre la Fundació Vila Casas y el Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad de la Universitat Pompeu Fabra.

Índice

  • Presentación
  • Autores
  • Introducción
    1. Carencia de profesionales y aumento de consumo de psicofármacos
    2. Barreras que dificultan la atención
    3. El papel de los medios de comunicación
    4. Cómo comunicar la salud mental
    5. La expansión de la inteligencia artificial generativa
  • Objetivos y metodología
  • Resultados
    1. Encuesta de percepción social
    2. Búsquedas en Google
    3. Cobertura periodística
    4. Inteligencia artificial
    5. Banco de imágenes
  • Conclusiones
  • Recomendaciones
  • Referencias bibliográficas
Categoría: Estudios/informes
Temática: Salud Mental
Grupo de edad: Todas las edades
Persona de contacto: Universitat Pompeu Fabra.
Año: 2023
Dirección: Edificio de la Mercè, carrer de la Mercè, 12. 08002 Barcelona
Teléfono: 93 542 20 00
Web: https://www.upf.edu/es/