La Fundación Lilly, FECYT, The Conversation y la Asociación Española de Comunicación Científica publican el libro-guía «Informando de Ciencia con Ciencia» en el que especialistas de la investigación en comunicación de la ciencia y periodistas científicos abordan diferentes cuestiones a las que se enfrentan, en el ejercicio de su profesión, quienes informan sobre ciencia.
Índice
- Autores y coordinadores
- Prefacio
- Introducción
- La ciencia de informar
Bienvenido León y Gema Revuelta - El método del periodismo científico
Pampa García Molina y Carolina Moreno Castro - La comunicación de la ciencia en español
Antonio Calvo Roy, Bertha M. Gutiérrez Rodilla y Fernando A. Navarro - Perspectiva de género en la comunicación de la ciencia
Lorena Fernández Álvarez y Jéssica Murillo Ávila - Periodismo científico responsable
Gonzalo Casino y Michele Catanzaro - Comunicación institucional de la ciencia
F. Javier Alonso Flores y Elena Lázaro Real - Cómo comunicar los riesgos: mucho más que números
María del Carmen Climént y Meritxell Martell - La información científica en la comunicación ambiental: el caso del cambio
climático José María Montero Sandoval y Gemma Teso Alonso - Informar sobre salud
Sergio Ferrer y Carmen Peñafiel - También son ciencias: cómo informar sobre humanidades y ciencias sociales
Laura Chaparro y Elea Giménez - Periodismo de datos
Ángela Bernardo . - Narrativa interactiva, transmedia e inmersiva al servicio de la ciencia
Pere Buhigas y Arnau Gifreu Castells - Hacer visible lo invisible: la infografía en el periodismo científico
Miguel Alcíbar y Heber Longás - Comunicación del futuro con la ciencia presente
Gema Revuelta y Elena Sanz - Conceptos relevantes y galería de recursos
Coordinado por: Bienvenido León, Carolina Moreno, Cintia Refojo, Gema Revuelta y Elena Sanz.