RECURSOS

Dossieres ESF «La economía española ante una encrucijada crítica»

por | Actualizado el 26/06/23 a las 19:26

El número 50 de Dossieres ESF es una selección de dieciséis artículos publicados a largo de estos más de doce años de vida. El Consejo Editorial ha pretendido hacer esta selección en base a artículos que recuerdan problemas esenciales de nuestra economía (y de nuestra sociedad) que no deberían ser olvidados en las próximas elecciones generales. Estos artículos aportan elementos de reflexión para el presente y el futuro de nuestro país y constituyen un buen reflejo de lo que ha venido siendo nuestra publicación.

ÍNDICE

  • Presentación: La economía española ante una encrucijada crítica. José Ángel Moreno Izquierdo, Coordinador de Dossieres EsF, Economistas sin Fronteras.
  • Otra política económica no es sólo posible, sino necesaria. Carlos Berzosa Alonso-Martínez, Catedrático emérito y rector honorario Universidad Complutense de Madrid.
  • El peligroso aumento de la desigualdad en España. Luis Ayala Cañón, UNED.
  • Cinco preguntas básicas sobre la renta básica. Juan A. Gimeno Ullastres, UNED y Economistas Sin Fronteras
  • Crisis laboral en España: algunas evidencias. Albert Recio Andreu, Universidad Autónoma de Barcelona.
  • Perspectivas y alternativas al agotamiento del modelo inmobiliario español y la actual crisis habitacional. José Manuel Naredo Pérez, Economista y estadístico.
  • La pobreza energética: reflexiones sobre el caso español. Victoria Pellicer-Sifres, Ingenio y CSIC-Universidad Politécnica de Valencia.
  • ¿Podemos hablar de exclusión financiera en España? Beatriz Fernández Olit, Universidad de Alcalá y Presidenta de Economistas sin Fronteras; Marta de la Cuesta González, UNED y Economistas sin Fronteras.
  • El creciente poder de mercado de las grandes empresas: implicaciones económicas. Antón Costas Comesaña, Universidad de Barcelona.
  • Fiscalidad: eficiencia y equidad. Jesús Ruiz-Huerta Carbonell, Universidad Rey Juan Carlos.
  • Transición energética y cambio de modelo productivo. Enrique Palazuelos Manso, Catedrático Jubilado de Universidad Complutense de Madrid.
  • Así, no. Ramón Jáuregui Atondo, Presidente de Fundación Euroamérica.
  • Democracia económica y nuevo modelo de empresa en la sociedad del conocimiento. Bruno Estrada López, Coordinador de la Secretaría General de CC.OO y Presidente de la Plataforma por la Democracia Económica.
  • La lucha contra la pandemia y la crisis necesita otra Europa. Lucía Vicent Valverde, Universidad Complutense de Madrid e Instituto Complutense de Estudios Internacionales; y Fernando Luengo Escalonilla, Economista.
  • Inteligencia artificial, ¿empobrecimiento humano? Gemma Galdón Clavell, Presidenta de Fundación Éticas.
  • Aportaciones desde la economía feminista para el cambio de modelo de sociedad. Carmen Castro García, Economista y feminista, Universidad de Valencia.
  • La vida humana en un mundo justo y sostenible. Yayo Herrero López, Ecofeminista, antropóloga, educadora social e ingeniera técnica agrícola.
Categoría: Estudios/informes
Grupo de edad: Todas las edades
Persona de contacto: Economistas sin Fronteras
Año: 2023
Dirección: Calle Gaztambide, 50, 28015 Madrid
Teléfono: 91 549 72 79
Web: http://ecosfron.org