El número 43 de Dossieres EsF, elaborado por Economistas sin Fronteras en el otoño del 2021 con la coordinación de Lucía Vicent Valverde (Universidad Complutense de Madrid) y Fernando Luengo Escalonilla (economista), propone un debate sobre «la naturaleza de la crisis —económica, pero también social, ecológica e institucional— abierta por la pandemia y sobre las políticas que las instituciones comunitarias han arbitrado; políticas destinadas tanto a promover la reactivación de las economías como, sobre todo, a sentar las bases de una profunda transformación estructural de las mismas«.
Índice
PRESENTACIÓN: Europa, pandemia y crisis económica
Lucía Vicent Valverde (Universidad Complutense de Madrid e investigadora en el ICEI-UCM) y Fernando Luengo Escalonilla. Economista.
La lucha contra la pandemia y la crisis necesita otra Europa
Lucía Vicent Valverde (Universidad Complutense de Madrid e investigadora en el ICEI-UCM) y Fernando Luengo Escalonilla. Economista.
Deserción: La Unión Europea en la pandemia del coronavirus
Wolfgang Streeck. Director emérito del Max Plank Institute for the Study of Societies
Pacto Verde Europeo: no es sostenible todo lo que reluce. Por una alternativa ecosocial en una Europa pospandemia
Judith Carreras García. Presidenta de la Fundación Viento Sur.
Impacto potencial de los fondos europeos en las economías receptoras
Antonio Sanabria Martín. Universidad Complutense de Madrid e investigador en el ICEI-UCM.
¿Fondos Nueva Generación de la Unión Europea? No, gracias
Adolfo Rodríguez Gil. Economista. Ecologistas en Acción.
El Banco Central Europeo, benefactor de los bancos en la crisis de la pandemia.
Ángel Vilariño Sanz. Economista.
La banca pública europea en la salida de la crisis
Nuria Alonso Gallo y David Trillo del Pozo. Universidad Rey Juan Carlos e investigadores en el ICEI-UCM.
El poder corporativo en la Europa del capital
Erika González Briz y Pedro Ramiro Pérez. Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL) – Paz con dignidad
Fondos de recuperación de la UE 2021. No son lo que parecen.
Adrian Zelaia-Ulibarri. Ekai Group.
El libro recomendado: Reescribir las reglas de la economía europea (Joseph Stiglitz)
Marta Cazorla Rodríguez. Traductora y economista.