RECURSOS

Boletín estadístico sobre violencia de género – abril 2020

por | Actualizado el 29/05/20 a las 11:15

Boletín estadístico que reúne los datos estadísticos sobre violencia de género elaborado por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad.

Índice «Boletín estadístico sobre violencia de género»

1. VÍCTIMAS MORTALES POR VIOLENCIA DE GÉNERO. DATOS PROVISIONALES
1.1. Abril 2020
1.2. Evolución del número de mujeres víctimas mortales por violencia de género. 1 de enero de 2003-30 de abril de 2020
1.3. Mujeres víctimas mortales por violencia de género. Datos provisionales
1.4. Evolución del número de mujeres víctimas mortales por violencia de género según comunidad autónoma y provincia.1 de enero de 2003-30 de abril de 2020
1.5. Evolución del número de mujeres víctimas mortales por violencia de género según comunidad autónoma y provincia. Tasa* por millón de mujeres de 15 y más años. 1 de enero de 2003-30 de abril de 2020
1.6. Evolución del número de menores huérfanos por violencia de género según comunidad autónoma y provincia. 1 de enero de 2013-30 de abril de 2020
1.7. Menores víctimas mortales por violencia de género. Abril 2020
1.8. Evolución del número de menores víctimas mortales por violencia de género. 1 de enero de 2013-30 de abril de 2020
1.9. Menores víctimas mortales por violencia de género. Datos provisionales…. 1 de enero de 2020-30 de abril de 2020
1.10. Evolución del número de menores víctimas mortales por violencia de género según comunidad autónoma y provincia.1 de enero de 2013-30 de abril de 2020
1.11. Evolución del número de menores víctimas mortales por violencia de género según comunidad autónoma y provincia. Tasa* por millón de menores de 18 años. 1 de enero de 2013-30 de abril de 2020
2. SERVICIO TELEFÓNICO DE INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO JURÍDICO EN MATERIA DE VIOLENCIA DE GÉNERO-016
2.1. Llamadas pertinentes al 016 según tipo de personas que han efectuado las llamadas
2.2. Evolución del número de llamadas pertinentes por violencia de género al 016. 3 de septiembre de 2007-30 de abril de 2020
2.3. Número de llamadas pertinentes atendidas en el 016 por violencia de género, según hora del día
2.4. Nº de llamadas pertinentes atendidas en el 016 por violencia de género y tasa por millón de mujeres de 15 y más años, según comunidad autónoma. Abril 2020.
2.4.1. Nº de llamadas pertinentes atendidas en el 016 por violencia de género, según comunidad autónoma. Abril 2020
2.4.2. Tasa* por millón de mujeres de 15 y más años según comunidad autónoma. Abril 2020
2.4.3. Nº de llamadas pertinentes atendidas en el 016 según comunidad autónoma y provincia, por persona que efectúa la llamada. Abril 2020, abril 2019 y variación porcentual
2.4.4. Distribución porcentual de llamadas pertinentes al 016 por persona que efectúa la llamada según comunidad autónoma y provincia. Abril 2020, abril 2019 y diferencia porcentual
2.5. Distribución geográfica del nº de llamadas pertinentes atendidas en el 016, según comunidad autónoma. Datos absolutos y tasa* por millón de mujeres de 15 y más años. Abril 2020
2.6. Distribución geográfica del nº de llamadas pertinentes atendidas en el 016, según provincia. Datos absolutos y tasa* por millón de mujeres de 15 y más años. Abril 2020
3. SERVICIO TELEFÓNICO DE ATENCIÓN Y PROTECCIÓN PARA VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO. ATENPRO. Abril 2020
3.1. Servicio Telefónico de Atención y Protección para Víctimas de Violencia de Género (ATENPRO). Nº de Altas, bajas y usuarias activas* según comunidad autónoma y provincia. Abril 2020, abril 2019 y variación porcentual
3.2. Servicio Telefónico de Atención y Protección para Víctimas de Violencia de Género (ATENPRO). Distribución porcentual de altas, bajas y usuarias activas* según comunidad autónoma. Abril 2020, abril 2019 y diferencia porcentual
3.3. Evolución en el último año de las usuarias activas*en el Servicio Telefónico de Atención y Protección para Víctimas de Violencia de Género (ATENPRO). Abril 2019-Abril 2020
3.4. Evolución, en el último año, de las altas, bajas y de las altas y bajas acumuladas desde 2005de las usuarias en el servicio ATENPRO. Abril 2019-Abril 2020
3.5. Usuarias activas y tasa de usuarias activas* por millón de mujeres de 15 y más años en el Servicio Telefónico de Atención y Protección para Víctimas de Violencia de Género, según comunidad autónoma. Abril 2020
3.5.1. Usuarias activas* según comunidad autónoma. Abril 2020
3.5.2. Tasa de usuarias activas* por millón de mujeres de 15 y más años según comunidad autónoma. Abril 2020
3.6. Distribución geográfica del nº de usuarias activas* en el Servicio de Atención y Protección para Víctimas de la Violencia de Género (ATENPRO), según comunidad autónoma. Datos absolutos y tasa por millón de mujeres de 15 y más años. Abril 2020
3.7. Distribución geográfica del nº de usuarias activas* en el Servicio de Atención y Protección para Víctimas de la Violencia de Género (ATENPRO), según provincia. Datos absolutos y tasa por millón de mujeres de 15 y más años. Abril 2020
4. SISTEMA DE SEGUIMIENTO POR MEDIOS TELEMÁTICOS DE LAS MEDIDAS DE ALEJAMIENTO EN EL ÁMBITO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
4.2. Dispositivos activos*. Abril 2019-Abril 2020
4.3. Instalaciones y desinstalaciones de dispositivos mensuales y acumuladas. Abril 2019-Abril 2020
4.4. Dispositivos activos y tasa de dispositivos activos* por millón de mujeres de 15 y más años, según comunidad autónoma. Abril 2020
4.4.1. Dispositivos activos* según comunidad autónoma. Abril 2020
4.4.2. Tasa de dispositivos activos*por millón de mujeres de 15 y más años según comunidad autónoma. Abril 2020
4.5. Distribución geográfica según comunidad autónoma de los dispositivos activos*. Datos absolutos y tasa por millón de mujeres de 15 y más años. Abril 2020
4.6. Distribución geográfica según provincia de los dispositivos activos*. Datos absolutos y tasa por millón de mujeres de 15 y más años. Abril 2020
5. WEB DE RECURSOS DE APOYO Y PREVENCIÓN ANTE CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO. Abril 2020
5.1. Evolución del número de visitas a la web de recursos de apoyo y prevención ante casos de violencia de género por mes. Abril 2019-Abril 2020
5.2. Media de visitas a la web de recursos de apoyo y prevención ante casos de violencia de género por día de la semana. Abril 2020
5.3. Número de visitas a la web de recursos de apoyo y prevención ante casos de violencia de género por hora del día. Abril 2020
6. SISTEMA DE SEGUIMIENTO INTEGRAL EN LOS CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO (VIOGÉN)
7. FUENTES DE LOS DATOS
Anexo: Fichas estadísticas de comunidades autónomas y provincias. Ceuta y Melilla

Categoría: Estudios/informes
Temática: Género y Salud
Grupo de edad: Todas las edades
Persona de contacto: Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género
Año: 2020
Dirección:
Teléfono:
Web: http://www.igualdad.gob.es/