«Alumnado con discapacidad y educación inclusiva en España» pretende conocer la situación y necesidades de los niños y niñas con discapacidad y sus familias en el sistema de enseñanza actual. Y es que según las estadísticas más recientes existe una brecha entre el nivel educativo de la población con y sin discapacidad de la misma edad.
Este estudio describe los factores de riesgo que explican la falta de resultados académicos y las dificultades que encuentran para una inclusión educativa real y efectiva, tal como encomienda la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
El Observatorio Estatal de la Discapacidad ha realizado este estudio centrado en las enseñanzas no universitarias.
Fases del estudio
- La primera fase se ha centrado en el análisis del marco normativo y de las políticas públicas. Su objetivo ha sido analizar la normativa que regula el derecho a la educación en un sistema inclusivo de las personas con discapacidad en España.
- En la segunda fase se han analizado las evidencias empíricas disponibles sobre la educación de las personas con discapacidad en España.
Metodología de «Alumnado con discapacidad y educación inclusiva en España»
La metodología seguida en la realización de la primera fase del estudio se ha basado en el análisis de fuentes secundarias. En la segunda fase se ha combinado el análisis de fuentes estadísticas y documentales con la realización de entrevistas a personas con discapacidad, familiares y profesionales de la enseñanza.