
Índice del dossier
– Presentación: Responsabilidad Social Corporativa en la industria alimentaria, Sonia Benito Hernández (Universidad Politécnica de Madrid)
– Desequilibrios socio-ambientales del sistema agroalimentario español: breve análisis y propuestas de mejora. Alberto Sanz-Cobeña, Eduardo Aguilera, Juan Infante-Amate, Luis Lassaletta, Pablo Pinero (Universidad Politécnica de Madrid) e Ivanka Puigdueta (Universidad Pablo de Olavide)
– La Responsabilidad Social Corporativa en las grandes empresas alimentarias. Yaiza Quevedo y Silverio Alarcón (Universidad Politécnica de Madrid)
– El cooperativismo como referente del emprendimiento social en la industria agroalimentaria. Cristina López-Cózar Navarro (Universidad Politécnica de Madrid)
– Cadena de valor alimentaria: la distribución responsable y sostenible. Teresa Briz de Felipe (Universidad Politécnica de Madrid)
– Trazabilidad, transparencia y tecnologías de registro distribuido en la cadena de suministro. Pablo Esteban-Sánchez (Universidad Europea de Madrid)
– La economía circular en la industria alimentaria. Tiziana Priede Bergamini e Ivan Hilliard (Universidad Europea de Madrid)
– Estudio de caso: Labore Bilbo, una inicitaiva de soberanía alimentaria en la ciudad. Joseba Gotzon Martín Rivera (Labore Bilbo)
Economistas sin Fronteras (EsF) es una Organización No Gubernamental de Desarrollo (ONGD), fundada en 1997 en el ámbito universitario, que actualmente integra a personas interesadas en construir una economía justa, solidaria y sostenible, con una orientación prioritaria en la erradicación de la pobreza y las desigualdades.