
Informe elaborado por la organización no gubernamental EDUCO, que destaca el aumento acelerado del riesgo de pobreza infantil en España desde el inicio de la crisis en 2007. A los dos millones de niños en riesgo de pobreza que España arrastra desde el inicio del siglo XXI, se ha sumado de forma acelerada casi otro medio millón entre 2007 y 2012. Desde un enfoque de derechos, esta pérdida de bienestar y el aumento del riesgo de pobreza infantil, debe considerarse como una vulneración de derechos que los Estados tienen la obligación de remediar. Si bien España no tiene un problema de hambre, diversas fuentes del sector social y de los medios de comunicación alertan que el aumento del número de hogares que sufren privación material severa ha aparejado el surgimiento de problemas de malnutrición infantil, cuestión que en informe se aborda en un capítulo específico. Asimismo, en otro capítulo se analiza específicamente el estado de situación de la educación y a las oportunidades que ofrece como estrategia para revertir situaciones de pobreza infantil.
Documentos:
Instituciones:
EDUCO