
Esta iniciativa responde a la necesidad detectada en determinados entornos sociales de explorar cómo se abordan las demandas de la población adolescente en relación a la educación para la salud desde el entorno educativo. Una necesidad detectada a través de la intervención que la organización realiza desde hace años en diversos lugares de la Península. Para producir el documento, durante el primer semestre del año se recogió la opinión del personal docente perteneciente a 97 centros de educación secundaria localizados en las comunidades autónomas de Andalucía, Castilla la Mancha, Extremadura, Madrid y Murcia, a través de 458 cuestionarios, 10 entrevistas en profundidad y cuatro grupos focales.
Esta investigación ha permitido conocer las necesidades de los Centros de Educación Secundaria en la promoción de la Educación para la Salud. Además, ha servido para describir la forma en la que se están abordando estos contenidos para proponer líneas de mejora. Durante el último trimestre del año los resultados de dicha investigación se están presentando en las ciudades de Fuenlabrada, Valladolid, Murcia, Sevilla y Cáceres.