
Estrategia aprobada en el año 2004 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para reducir la morbilidad y mortalidad provocadas por las enfermedades no transmisibles, que se ha convertido en el marco de referencia para las estrategias nacionales de promoción de una alimentación saludable y la actividad física. La estrategia mundial tiene como objetivos principales reducir los factores de riesgo de enfermedades crónicas, incrementar la concienciación acerca de los beneficios de la dieta saludable y la actividad física, establecer políticas a todos los niveles y con participación de todos los sectores y fomentar la investigación en estos ámbitos. El establecen pautas y directrices de acción determinadas por los expertos de la OMS, los principios y evidencias en que se basan las mismas y la responsabilidad de los distintos actores sociales en la eficacia del plan. El documento estratégico se complementa con otro, “Marco para el seguimiento y evaluación de la aplicación”, en el cual se establece el enfoque para evaluar la aplicación de la estrategia a nivel nacional y se precisan los indicadores para hacerlo.
Documentos:
la Estrategia Mundial sobre Régimen Alimentario, Actividad Física y Salud
el marco de seguimiento y evaluación de la Estrategia
Instituciones:
Organización Mundial de la Salud (OMS)