
El Gobierno ha aprobado la primera Estrategia Nacional de Adicciones 2017-2024. Una Estrategia que va dirigida a las personas, las familias y al conjunto de la sociedad contribuyendo a construir una sociedad más saludable, informada y segura. Esta estrategia priorizará sus actuaciones en los menores, en su prevención y protección, en las mujeres ya que su tratamiento suele retrasarse al afrontar más dificultades y encontrarse con más barreras en el acceso a la atención y en los mayores de 64 años, consumidores crónicos de la época de los 80 y 90 con el objetivo de conocer sus actuales necesidades y contribuir a su plena integración. Una de las principales novedades ha sido la introducción de actuaciones frente a las llamadas “adicciones sin sustancia” como son las nuevas tecnologías, el juego así como los videojuegos.