
Al término de la Conferencia Internacional sobre Control del Tabaco celebrada en junio en Madrid, colegios de médicos, enfermeros, dentistas, farmacéuticos y psicólogos, junto a 60 de sociedades científicas y varias instituciones del ámbito de la salud y asociaciones de pacientes firmaron la “Declaración de Madrid-2018 para el avance de la regulación del tabaco en España”. El consumo de tabaco sigue siendo el principal problema de salud pública de nuestro país, tanto por la morbi-mortalidad que genera como por la disminución que ocasiona en las expectativas de calidad y esperanza de vida. Por este y otros motivos, las organizaciones firmantes del documento consideran urgente que en España se tomen una serie de medidas y que el país vuelva a adquirir el liderazgo social que alcanzó en Europa en este campo en los primeros años de este siglo.