El confinamiento provocado por la Pandemia de Coronavirus Covid19 ha potenciado los factores de riesgo de violencia individuales y sociales al aumentar el aislamiento de las víctimas y dificultar las solicitudes de ayuda. Esta situación de incertidumbre evidencia el aumento de maltrato y violencia en las personas, especialmente en colectivos vulnerables (mujeres, población infanto-juvenil y personas mayores), y pone de manifiesto las graves repercusiones en su estado de salud.
Como profesionales de los diferentes ámbitos sanitario y social debemos continuar con la prevención, la detección precoz de las victimas y el abordaje integral y coordinado del proceso, ofreciendo la mejor atención y todos los recursos necesarios para la recuperación de la salud de las víctimas y de las personas de su entorno.
Desde la Comisión Contra la Violencia en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid quisimos abordar esta situación a través del Calendario 2021, en el que tuve el placer de colaborar con una de mis pasiones: la fotografía.
“Contra la violencia en tiempos de pandemia” es una recopilación de fotografías que simbolizan los diferentes tipos de maltrato, señalando las fechas conmemorativas al respecto en cada mes, con el que buscamos contribuir a la sensibilización de los profesionales y de la población en general sobre la violencia y sus graves repercusiones en la salud.
Calendario 2021_VIOLENCIA_PANDEMIA
A continuación comparto las imágenes y el significado que quise trasladar en cada una de ellas.
- 30 Enero: Día escolar de la paz y de la no violencia
Fotografía: Sueño infantil. Foto tomada en Pediatría en plena pandemia Covid-19. Además del EPI (equipo de protección individual) aparece en una burbuja Nemo (pececillo muy querido y protegido por su padre y amigos).
- 6 Febrero: Día de tolerancia cero con la Mutilación Genital Femenina
Fotografía: Prohibido el paso. Foto tomada en las plantas Covid del Hospital Clinico. Simboliza que debería estar prohibida esta práctica de mutilación en todos los países del mundo.
- 8 Marzo: Día internacional de la mujer
Fotografía: Mujer con mascarilla. La mascarilla manchada de sangre (maltrato físico) intenta sensibilizar sobre el maltrato a la mujer. La tonalidad gris implica además el maltrato psicológico en este colectivo.
- 25 Abril: Día internacional contra el maltrato infantil
Fotografía: Infancia sin violencia. El niño con mascarilla y guardando la distancia reclama el derecho de una infancia sin violencia en plena pandemia.
- 17 Mayo: Día internacional contra la homofobia, la transfobia y la bifobia.
Fotografía: Homofobia. La pared pintada con diversos colores simboliza la diversidad en la comunidad LGTB.
- 8 Junio: Día mundial de toma de conciencia de abuso y maltrato en la vejez
Fotografía: Homenaje a las personas mayores victimas de covid-19. Las margaritas grises simbolizan los ancianos fallecidos en esta pandemia y las margaritas de color los supervivientes. Ha sido el colectivo con mayor morbi-mortalidad.
- 30 Julio: Día mundial contra la trata de personas.
Fotografía: Mantén la distancia. Simboliza que hay que estar lejos de personas que comercializan con seres humanos.
- 12 Agosto: Día internacional de la juventud
Fotografía: No voy a ir. Con esta fotografía quiero expresar la importancia de quedarse en casa en tiempos de pandemia y no acudir a fiestas con riesgo de sumisión química.
- 21 Septiembre: Día internacional de la paz
Fotografía: Paz. La libertad de la gaviota y la paz en todos los idiomas para este día tan importante.
- 2 de Octubre: Día internacional de la no violencia.
Fotografía: Cuidado a personas ancianas en zonas covid. Con esta fotografía quiero resaltar que las personas mayores han sido los más vulnerables en la pandemia. La no violencia en este colectiva es clave.
- 25 Noviembre: Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.
Fotografía: No a la violencia. El coronarivus teñido de sangre quiere expresar el riesgo de maltrato en la mujer en tiempos de pandemia.
- 10 Diciembre: Día de los derechos humanos
Fotografía: Mirando al futuro. Ojalá que en diciembre estemos vacunados todos frente a la Covid-19 y contra la violencia.