ARTÍCULOS DE OPINIÓN

Claves para mejorar la corresponsabilidad y repartirnos las tareas de forma equitativa

Actualizado el 25/10/23 a las 11:38

Alicia Rius Buitrago

Para mejorar la gestión del tiempo en nuestra vida cotidiana hay muchas claves pero lo más importante es tener claro nuestro objetivo: conseguir la felicidad.

Los seres humanos somos seres interdependientes y vulnerables. Interdependientes porque dependemos de otras personas y vulnerables porque vivimos en un cuerpo al que le pasan cosas: enferma, necesita cuidados, etc. Tenemos que conseguir la felicidad pensando en nosotras y nosotros mismos y en la gente que nos rodea. Mejorar la corresponsabilidad y repartirnos las tareas de forma equitativa puedes servirnos de ayuda para cuidar sin inmolarnos. Porque nuestro objetivo es cuidar siendo felices, aquí unas claves para ello.

  • Empieza el día temprano.

Todo el mundo cuando empieza el día temprano es capaz de aprovechar las horas en las que hay un menor tumulto para tener un mayor rendimiento laboral y menos interferencias.

  • Prioriza las tareas.

El ritmo de vida en el que vivimos nos somete a múltiples presiones: laborales, personales y sociales. Atender primero a las tareas que son más importantes y después a las que lo son menos.

  • Aprende a delegar (especialmente dirigido a las mujeres).

Las mujeres estamos sobrecargadas en nuestras tareas de cuidados y a veces nos cuesta delegar en otras personas, algo que nos ayudaría en nuestro bienestar.

  • Haz planes.

Aunque pueda parecer una clave más bien empresarial también funciona en lo personal. ¿Qué resultados esperas de este año? ¿Qué objetivo pretendes conseguir? El tiempo es un recurso limitado, seguir un plan que distribuya tu tiempo te puede ayudar mucho.

  • Termina lo que empieces.

Dejar las cosas a medias genera mucha sensación de insatisfacción y la felicidad es muy importante en el uso del tiempo.

  • No recurras a la multitarea.

A las mujeres se nos ha dicho siempre que tenemos la capacidad de hacer dos cosas a la vez como si esto fuera algo bueno pero esto lo único que nos genera es estrés mental. La multitarea nos somete a un estrés innecesario.

  • Descansa cuando es necesario.

La distribución del uso del tiempo tiene que tener el descanso como algo prioritario. Si no descansamos lo que debemos, vamos a vivir mucho más infelices.

  • No tengas miedo a decir no.

Cuando te propongan una cosa, piensa más allá de si tienes tiempo o no para hacerla, piensa en si te genera más bienestar del que tienes y si vas a ser más feliz si lo haces. Es importante aprender a decir no y no sentirnos culpables por ello.

  • Reserva un espacio del día para ti.

Por ejemplo, tómate un café en una terraza, da un paseo, practica un deporte… Esto te hará sentirte importante y que la vida tiene sentido.

  • Vivir no es suficiente, tenemos que caminar hacia la felicidad.