ARTÍCULOS DE OPINIÓN

Una Oficina de Famacia activa en Educación Comunitaria para la Salud

Actualizado el 17/07/15 a las 11:00

Demetrio Casado.
La Farmacia Conde de la Cimera, de Madrid,  hace información sanitaria y educación para salud por medios colectivos propios.  
 
Todas las oficinas de farmacia, además de dispensar medicamentos, prestan servicios de información y de educación en materia de salud por modo individual. Dan ocasión para ello, entre otras, estas circunstancias: olvido de las indicaciones médicas relativas a la utilización de los medicamentos, dificultad y aun imposibilidad de leer o de entender ciertos prospectos, necesidad de información y de consejo relativos a productos que pueden dispensarse sin receta médica…
 
En materia de información, la Farmacia Conde de la Cimera, además, de la que presta de modo individual, utiliza su escaparate, su despacho y su cuenta en la red social Facebook para publicitar eventos sanitarios, riesgos para la salud –golpe de calor, por ejemplo-, peticiones hospitalarias de sangre, etc. 
 
La educación para la salud de modo colectivo viene siendo realizada por la Farmacia Conde de la Cimera principalmente mediante talleres y charlas en su rebotica. La titular de aquella, Irene Alcaraz Torres, me informa de que procura programar una de tales acciones por mes, y me facilita la siguiente selección de las realizadas en el tiempo pasado próximo: 
 
1. Taller de hipertensión: toma de tensión gratuita e información sobre factores de riesgo, etc.
2. Taller de análisis de la piel: dermoanalizador que nos informa de la salud de nuestra piel.
3. Reto vida sana: recomendaciones de hábitos alimenticios saludables enfocados a adelgazar.
4. Charla sobre crianza saludable.
5. Charla sobre alimentación para un envejecimiento saludable.
6. Taller infantil de fotoprotección: charla y concurso.
7. Análisis capilar.
8. Distintas charlas sobre salud buco-dental: gingivitis, halitosis, prevención de caries…
9. Taller de cuidados del mayor: prevención de escaras, curas, etc.
10. Taller de maquillaje: disimular imperfecciones, cicatrices…
 
Con ocasión de la charla sobre alimentación para un envejecimiento saludable, pude ver la proactividad e implicación de Irene Alcaraz. El acto, que tuvo lugar por la tarde del día 26 de mayo pasado, fue publicitado durante los días anteriores en el escaparate, en la botica y en la cuenta de Facebook; además, fue promocionado durante la mañana del día indicado mediante la invitación en la botica a desayunos individuales acordes con la dieta mediterránea; véase la foto.  
 
* * *
En el pasado, muchas reboticas fueron sede de encuentros no sanitarios, sino amistosos y aun políticos. Sirva como muestra de éstos la tertulia madrileña del grupo Acción Política -que pasó a ser Acción Republicana-, la cual se reunió, a partir de 1925, en la rebotica de José Giral y en la que participó, entre otras personalidades, Manuel Azaña.
 

Archivo de opinion:

Descargar archivo de opinión