NOTICIAS

¡Ya somos 40… y seguimos!

por | Actualizado el 17/03/20 a las 10:04

Cuando iniciamos este 2019 lo hicimos con unos objetivos claros respecto al crecimiento de la Red Estatal de Bibliotecas para Pacientes, unos objetivos que se han ido cumpliendo y ampliando hasta llegar a alcanzar la cifra simbólica de 40. Ya somos 40 hospitales los que formamos parte de esta Red única en Europa.

La demanda está siendo muy particular, así nos hemos encontrado con centros como el Hospital VITHAS en Valencia y el Hospital de Poniente en Almería, donde la lectura forma parte del proceso de recuperación del paciente como una herramienta de trabajo, un hecho demostrado por numerosos estudios científicos.

Y es que la inclusión de la lectura para mejorar la calidad de vida a través del cuidado del cerebro tiene una doble perspectiva.

Por una parte, de carácter cognitivo, porque está demostrado que las actividades cerebrales que implica el ejercicio de la lectura potencian la reserva cognitiva y previenen la aparición de los efectos negativos de las degeneraciones neuronales.

Y por otra, de naturaleza psicológica, porque la lectura pone en funcionamiento unos recursos que están ligados a la empatía, la comunicación, la creación de tiempos y de “espacios” personales que tienen impacto positivo en el campo emocional.

Es de agradecer que muchos centros no entiendan estas actividades como algo ajeno al concepto de Salud, y que se impliquen, cada vez más, en la creación y desarrollo de las Bibliotecas para Pacientes.