NOTICIAS

MueveTuLengua dona 3.400 ejemplares a la Red de Bibliotecas para Pacientes

por | Actualizado el 17/03/20 a las 10:04

La Red Estatal de Bibliotecas para Pacientes coordinada por la Fundación de Educación para la Salud (FUNDADEPS) está de enhorabuena ya que acaba de recibir la entrega de más de 60 cajas con 3.400 ejemplares de libros de la editorial MueveTuLengua, a través de la Fundación Amerizaje.

Esta donación amplía el catálogo de libros que tienen las Bibliotecas para Pacientes y acerca sobre todo la poesía a los hospitales, y es que un gran porcentaje de estos ejemplares forman parte de este género.

“Para nosotros es un placer poder colaborar con iniciativas y proyectos como el de FUNDADEPS. Desde el origen de la editorial y de la Fundación Amerizaje, hemos tenido claro que uno de nuestros objetivos principales era fomentar la lectura y acercarla a todos los públicos y rincones, por eso, ser Embajadores de sueños dentro de su Red de Blibliotecas para Pacientes es todo un privilegio. Esperamos que con nuestra selección de títulos, en la que hemos querido representar distintos géneros y temáticas, cualquier persona que tenga que pasar por el hospital, lo haga, al menos, de una forma más especial”, Diego Ojeda, Fundador de MueveTuLengua y de la Fundación Amerizaje

Algunos de los nuevos títulos de los que podrán disfrutar los usuarios de la Red Estatal de Bibliotecas para la Salud son:

-Compañera Galáctica, de Diego Ojeda
-Ama o arde, de Rubén Tejerina
-La respuesta es no ser como ellos, de Pablo Benavente
-Eres y por eso estoy, de Andrea Serrano Casado
-Obsidiana, de Sandra de la Cruz
-Apaga y vete tú, de Sonia Bartolomé
-Apnea ilustrada, de Rubén Tejerina
-Anatomía de un ángel hembra, de Pedro Andreu
-¿Volamos?, de Diego Bergasa
-Hurgando en la caja negra, de Pedro Guerra
-En 2084, El Chojin
-Cracovia sin ti, de Carlos Salem
-Laura y El sistema, de Pedro Andreu
-Cuando nos repartimos los bares, de Teresa Mateo
-De momentos, de Isasaweis
-Toda España era una cárcel, de Rodolfo Serrano y Daniel Serrano
-La niña que hablaba con los árboles, de Ismael Serrano y Mar Blanco
-Elsa y el mar, de Maxim Huerta

El Programa de Salud y Lectura de la Red de Bibliotecas para Pacientes tiene como objetivos: entretener a las personas ingresadas que soliciten un libro; favorecer la recuperación, disminuyendo las sensaciones de soledad y aislamiento; e incrementar las actividades de fomento de la lectura dirigidas hacia pacientes y usuarios del hospital.

La Red de Bibliotecas para Pacientes es una iniciativa de ámbito estatal y cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España, así como de distintos grupos y sellos editoriales que enriquecen la labor desarrollada, día a día, por los profesionales y voluntariado que trabajan para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Actualmente 42 bibliotecas de hospitales están inscritas a esta red, si quieres comprobar si en tu provincia hay algún centro hospitalario inscrito puedes hacerlo desde aquí.