
Tras conocer la concesión del premio, la coordinadora europea del Proyecto, Kristine Sørensen, de la Universidad de Maastricht, señaló que «la alfabetización en salud en Europa es un desafío indiscutible, si tenemos en cuenta el hecho de que, en promedio, el 47% de la población de los ocho países europeos estudiados tiene niveles insuficientes de alfabetización en salud. Y esas personas tienen dificultades para acceder, comprender, evaluar y aplicar la información para tomar decisiones sobre su salud en la vida cotidiana y en el uso adecuado de los servicios de salud».
«El objetivo de este premio es fomentar iniciativas inteligentes, viables y que se basen en cooperación transnacional. El Proyecto Europeo de Alfabetización en Salud cumple con estos criterios de manera ejemplar», explicó el Dr. Günther Leiner, presidente fundador del Foro Europeo de Salud Gastein (EHFG). «Ahora más que nunca, la gente debe asumir su responsabilidad y tomar sus propias decisiones sobre cuestiones de salud. Esto incluye, por ejemplo, la comprensión de las recomendaciones pertinentes para la propia salud pero también la capacidad de discernir qué datos son relevantes, confiables y de alto valor, lo cual no es una tarea fácil teniendo en cuenta la avalancha de información. La promoción de la alfabetización en salud también contribuye a un uso eficiente y eficaz de los recursos destinados a la atención sanitaria», añadió.
Acerca del Foro Europeo de Salud Gastein
El Foro Europeo de Salud Gastein es una de las conferencia más importantes sobre política sanitaria de la Unión Europea, que viene desarrollándose desde hace 15 años. Este año participaron en el Foro más de 600 responsables políticos de 45 países.
Los Premios Europeos de Salud, patrocinados por el Ministerio de Salud de Austria y la asociación austriaca de empresas basadas en la investigación farmacéutica y la biotecnología (FOPI), distinguen a aquellas iniciativas destinadas a mejorar la atención sanitaria en Europa. Los principales criterios en la elección del jurado son que en las iniciativas cuenten con la participación de más de un país, los resultados sean transferibles a otros estados y beneficien directamente a una parte sustancial de la población o a grupos de pacientes relativamente grandes.