Buitrago de Lozoya (Madrid) vuelve a acoger a los/las jóvenes participantes del Programa de Agentes Jóvenes en Educación para la Salud (PAJEPS 2023) que hasta el próximo viernes convivirán y se formarán en diferentes temáticas relacionadas con la Educación para la Salud para certificarse como Agentes de Salud y realizar intervenciones de promoción de hábitos de vida saludables entre la población juvenil de su comunidad.
El programa PAJEPS se basa en la metodología en cascada, según la cual los propios jóvenes son los/las encargados/as de transmitir los mensajes relacionados con la promoción de la salud a otras personas de su entorno, principalmente otros/as jóvenes.
En esta edición el grupo está compuesto por 35 jóvenes procedentes de 13 Comunidades Autónomas, entre los 19 y 29 años, que provienen en su mayoría de carreras como enfermería, psicología, educación social y medicina, y en menor medida de criminología, farmacia, ilustración, investigación, pedagogía o dietética.
En cuanto al nivel académico, un 10% de las personas seleccionadas tienen estudios de bachillerato, un 72% estudios de grado y un 19% de postgrado. Además, como cada año, el 20% de las personas que participan son hombres y el 80% son mujeres.
PAJEPS es un programa de formación organizado por FUNDADEPS y subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 desde hace más de 25 años.