NOTICIAS

Corresponsabilidad, la nueva campaña de concienciación del programa MIAS

por | Actualizado el 22/11/23 a las 11:50

La nueva campaña de concienciación desarrollada bajo el paraguas del programa MIAS está centrada en cómo afecta la falta de corresponsabilidad a la salud de las mujeres. Y es que, los marcados roles de genero juegan un papel determinante en el reparto de tareas y en la responsabilidad compartida en los quehaceres del hogar, los cuidados, etc.

La campaña que se difundirá a través de las redes sociales de la Fundación de Educación para la Salud (FUNDADEPS): Instagram, TikTok, Facebook, Twitter y LinkedIn, cuenta con la participación de tres expertas en la temática que explican de una forma cercana y sencilla las implicaciones de la falta de corresponsabilidad, no solo a nivel personal y/o de pareja, en lo que a carga mental se refiere; sino también de lo que implica la ausencia de esta a nivel estructural o social.

  • Isabel Soriano Villarroel: consultora, evaluadora y docente experta en género en Iniciativas-CSE.
  • Alicia Rius Buitrago: consultora en Instituto Mujeres y Cooperación.
  • Eliana Marengo: médica psiquiatra, especializada en Psiquiatría Perinatal y de Género en Área PRYMA.

En los distintos vídeos reels de «Corresponsabilidad» se encuentran historias, experiencias y consejos. (Pincha en las imágenes de los móviles para ver los vídeo-reels.)

Qué es la corresponsabilidad  trabajos de cuidadoscarga mentalapoyo madres y padres

la carga mental genera culpa

Además, la campaña también cuenta con un artículo de opinión donde se ofrecen 10 consejos a modo de guía para poder poner en practica la corresponsabilidad y que deje de ser una utopía.

El programa Mujeres Informadoras como Agentes de Salud (MIAS) cuenta con financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.