El pasado lunes 8 de mayo dio comienzo la formación de este año 2023 del programa actualizaT. Este año el número de inscripciones ha superado todas las expectativas teniendo que ampliar el número de plazas previsto. A lo largo de casi dos meses, más de 50 profesionales sociosanitarios(as) relacionados con el ámbito de prisiones se formarán en el tratamiento y atención de las drogadicciones según la teoría de reducción de daños y disminución de riesgos. Un tema que está suscitando gran interés y el cual se hace necesario tratar y estudiar como un modelo más de atención e intervención.
El alumnado tiene hasta el 30 de junio de 2023 para completar los cinco módulos del programa formativo y realizar el trabajo final que ponga en práctica lo aprendido.
De modalidad 100% online, la formación se está realizando en la Cátedra de Educación para la Salud. La plataforma online a través de la cual FUNDADEPS facilita la formación continuada de todos aquellos profesionales y personas que se desempeñen como agentes de salud en los distintos ámbitos de nuestra sociedad: sanitario, educativo, laboral y comunitario.
El profesorado del curso está formado por:
- Mª del Mar Sánchez Marín: Diplomada en Educación Social por la Universidad Complutense, con más de 20 años de experiencia trabajando en el ámbito de las adicciones en Centros de Atención Integral a Drogodependientes.
- Aurelio Gallo: Psicólogo Psicoterapeuta especializado en tratamiento psicodinámico de adicciones y otros trastornos no relacionados con sustancias. Especialista en Psicoterapia Psicoanalítica y Máster de Estudios Freudianos.
- Juan Francisco Blázquez: Enfermero y filósofo, Máster en Humanización en Salud, experto en Urgencias y Emergencias. Profesor de Enfermería de Salud Mental y coordinador de Responsabilidad Social Sociosanitaria. Coordinador de Responsabilidad Social Corporativa del Hospital Clínico San Carlos.
- Daniel Íncera Fernández: Doctor en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad Autónoma de Madrid. Sus investigaciones giran en torno a la Salud Pública, chemsex y la salud sexual.
- Israel Fábregas: Trabajador Social y técnico experto en acciones de acompañamiento a la inserción en Fundación Atenea. Más de 20 años desarrollando proyectos de transformación social en el Tercer Sector de Acción Social.
- Florencia Manns Fuenzalida: Licenciada en psicología, especializada en el campo de la prevención del uso de drogas desde el paradigma de reducción de riesgos y de daños desde una perspectiva de género. Forma parte del Proyecto En Plenas Facultades que informa a la comunidad universitaria sobre drogas y sexualidades.
El curso online «Reducción de daños y disminución de riesgos en drogadicciones» se enmarca bajo el programa actualizaT desarrollado por la Fundación de Educación para la Salud (FUNDADEPS) y que un año más cuenta con el apoyo y la financiación del Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad.