La Fundación de Educación para la Salud (FUNDADEPS) promueve una nueva campaña de concienciación dentro del Programa Fedra, financiado por el Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad. #MASCULINIDADES nace con el objetivo de concienciar sobre la construcción de nuevas masculinidades más igualitarias.
¿Cómo se relaciona la masculinidad con los cuidados?¿Cómo superar un modelo de masculinidad que legitima la violencia hacia los y las demás? ¿Cómo se percibe el concepto de masculinidad en la sociedad? Estas son algunas de las preguntas que lanza la campaña y que nos invitan a reflexionar sobre la masculinidad y la igualdad.
Reels
La campaña consta de 4 vídeo-reels que podrán visualizarse en los perfiles de Instagram y Facebook de FUNDADEPS. #Masculinidades tiene una duración de 4 semanas y cuenta con la colaboración de tres hombres comprometidos con la igualdad.
Octavio Salazar Benítez, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Córdoba y miembro de la Red Feminista de Derecho Constitucional, destaca que «es urgente superar un modelo de masculinidad que legitima la violencia y que nos socializa como seres DES-CUIDADOS, para con nosotros mismos y para con los y las demás. La ética del cuidado es una herramienta revolucionaria, de transformación personal y política. Es urgente que los hombres superemos una posición de comodidad y nos comprometamos con la igualdad».
Por su parte, Alejandro Calatrava Durán, educador social y agente de salud PAJEPS 2021, aporta en su vídeo una reflexión sobre el tema de la masculinidad en la sociedad actual y destaca que «debemos seguir luchando por una sociedad donde ser gay o ser mujer no suponga un problema y las desigualdades queden atrás».
Juan Conde, profesor de Historia en la Escuela Pública, es el encargado de cerrar la campaña #Masculinidades. Conde anima a los hombres a ser unos «traidores de género» para conseguir un mundo igualitario. «El pacto entre caballeros es uno de los acuerdos patriarcales más potentes que existe. Desarmarlo lleva muy poco tiempo, es difícil que se pueda restituir y es tarea exclusiva de los hombres poderlo derrumbar», concluye.
Programa FEDRA
El programa FEDRA es una iniciativa de FUNDADEPS que combina las acciones formativas de prevención y atención a mujeres en situación de drogodependencia desde la perspectiva de género con una nueva línea de trabajo que entiende la masculinidad hegemónica como generadora de violencias machistas, también en el marco de las drogodependencias y otras adicciones.