NOTICIAS

Un grupo de Agentes de Salud pone en marcha el proyecto “El superpoder de los primeros auxilios” en colegios de Cartagena

por | Actualizado el 05/04/19 a las 16:00

Un grupo de cuatro jóvenes enfermeras formadas en diferentes ediciones del Programa de Agentes Jóvenes en Educación para la Salud (PAJEPS), desarrollado por la Fundación de Educación para la Salud (FUNDADEPS), y un maestro de Educación Primaria han puesto en marcha el proyecto “El superpoder de los primeros auxilios” en 13 colegios de Cartagena (Murcia).

Esta iniciativa acerca los primeros auxilios a las aulas para que los niños adquieran una buena base sobre la ayuda inmediata que deberían prestar ante cualquier persona que lo necesite. Joaquín Roca Sanmartín, enfermero, PAJEPS 2018 y coordinador del proyecto apunta que “la mayoría de la población adulta actual no presenta conocimientos sobre primeros auxilios, este tipo de iniciativas puede hacer que en pocos años exista una persona en cada esquina capaz de salvar una vida”.

El germen del proyecto “El superpoder de los primeros auxilios” tiene su origen, precisamente, en el Trabajo de Fin de Grado (TFG) de Joaquín Roca, en el que hace dos años demostraba la eficacia de una intervención formativa sobre primeros auxilios en alumnos de 4º, 5º y 6º de primaria del CEIP San Félix del municipio cartaginés y que se complementó con un blog, en el cual se publicaban las sesiones formativas y se explicaban los resultados obtenidos. Así, el proyecto logró una gran difusión que llegó hasta el Ayuntamiento de Cartagena, que junto con la Escuela Universitaria de Enfermería de Cartagena apoya ahora esta iniciativa.

El equipo responsable del proyecto considera que “la mejor manera de traer los conocimientos sobre primeros auxilios a la población es llevar dicha información al ámbito escolar, a través de clases dinámicas, motivadoras y prácticas. De esta forma, el nivel de repercusión es mucho más amplio, ya que se integra desde la infancia”.

¿En qué consiste “El superpoder de los primeros auxilios”?

El proyecto consiste en tres sesiones formativas, en las que se imparten conocimientos teóricos y prácticos sobre primeros auxilios. Además, se procede a la realización de un pre-test y un post-test, con el objetivo de conocer la eficacia de la intervención en los alumnos.

El Proyecto comenzó en diciembre, con los escolares de 6º de primaria del CEIP San Félix, que ya recibieron formación en primeros auxilios en 4º de primaria durante la realización de TFG del coordinador y que aunque ya presentaban conocimientos notables sobre la materia, tras la nueva formación y analizando los resultados del post-test se observó una mejoría en los conocimientos gracias a la resolución de algunas dudas y errores que los alumnos presentaban.

En enero “El superpoder de los primeros auxilios” ha llegado al CEIP José María de Lapuerta, y hasta el mes de mayo seguirá desarrollándose por los centros escolares de Educación Primaria de Cartagena, llegando a un total de 13 colegios, llegando a dar clase a una cifra aproximada de 555 escolares.

Antonio S. Urrea, maestro de Educación Primaria especializado en Educación Física; Joaquín Roca, PAJEPS 2018; Victoria Segado, PAJEPS 2016; Lucía Tárraga, PAJEPS 2017, y Alicia Pividal, PAJEPS 2016, todas enfermeras formadas en la Escuela Universitaria de Enfermería de Cartagena, son los responsables de este proyecto.

Este proyecto se puede seguir en su blog, pero también en redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram).