
El proyecto premiado tiene como objetivo que el alumnado del centro y la sociedad en general se sensibilicen ante los problemas con que se enfrentan las personas autistas, como vía para garantizar su integración efectiva y la igualdad de oportunidades. En ese sentido, se fomentaba la construcción de relaciones entre todos los niños y niñas en torno a un mensaje de colaboración, amistad y respeto, mostrando a todo alumnado a través de diversas actividades que los niños y niñas autistas pueden aprender muchas cosas pero también pueden aportarles mucho a los demás.
Poner en valor la participación de las AMPAS
El objetivo del concurso organizado por CEAPA es promover el intercambio de experiencias entre las asociaciones de padres y madres, y dar a conocer a las Administraciones Públicas y a la sociedad los proyectos que éstas impulsan en los centros educativos públicos, de manera voluntaria y desinteresada. Estos programas promueven la implicación y participación de toda la comunidad educativa, previenen conductas de riesgo entre el alumnado, y trabajan valores como la convivencia, la solidaridad, la responsabilidad, la igualdad de género, el respeto al medio ambiente y la interculturalidad.
A la convocatoria de este año se han presentado experiencias de temáticas muy diversas: inclusión de alumnos con necesidades educativas especiales, educación vial, proyectos de teatro, educación en valores, reciclaje de libros de texto, escuelas de verano, promoción del uso de nuevas tecnologías, técnicas de mediación escolar, animación a la lectura, aulas de naturaleza, actividades dirigidas a la promoción del deporte, etc. Son proyectos cuya calidad y variedad demuestra la vitalidad y vigencia del movimiento asociativo de padres y madres.
En la mayoría de las experiencias presentadas destaca la implicación de la comunidad escolar confirmando una vez más que, para desarrollar proyectos educativos eficaces, la escuela debe ser participativa y democrática.
El jurado del concurso ha tenido en cuenta, a la hora de seleccionar a los premiados, la iniciativa del AMPA en el diseño y realización del proyecto, la originalidad del proyecto en cualquiera de sus dimensiones (metodología, objetivos, contenidos y participación), la trascendencia de los objetivos perseguidos, el grado de cumplimiento de los objetivos, la coordinación con la dirección y el profesorado del centro, la participación de instituciones y asociaciones del barrio o municipio, la continuidad del proyecto en el propio centro y la facilidad de la generalización del proyecto a otros centros educativos.
Si quieres conocer todas las experiencias premiadas, pincha aquí.
Fuente: CEAPA
Pie de foto: En el centro, Nieves Cáceres, de la Asociación de Educación para la Salud (ADEPS), entrega el galardón a las representantes del AMPA del CEIP Arealonga.