
A través de esta campaña institucional, la aecc quiere hacer hincapié en dos ideas: todos somos imprescindibles en la lucha contra el cáncer y es necesario contar con el compromiso de toda la sociedad. La campaña, que fue grabada el pasado 17 de enero en el teatro Infanta Isabel de Madrid, tiene por protagonista a Mª Jesús Rodríguez, una mujer real que superó el cáncer de mama hace dos años. Una vez alcanzada la meta y superada la enfermedad, Mª Jesús quiso dar las gracias de una manera muy especial a todas las personas que la apoyaron y guiaron en su camino a la superación del cáncer: médicos, enfermeras, voluntarios, investigadores, etc.
Chus habló de lo que para ella, como paciente de cáncer, era lo más importante. “Curarme, tener el mejor tratamiento y saber que estaba en manos de los mejores médicos”. Durante el acto, la protagonista de la campaña también quiso hacer referencia a todos los profesionales que cuidaron de ella durante la enfermedad “sin cuya aportación hubiera sido más difícil salir adelante”.
Isabel Oriol, presidenta de la aecc y de su Fundación Científica, agradeció el apoyo a la iniciativa e hizo referencia al enfoque integral del cáncer desde el cual se ha diseñado esta campaña. “Poner cara a todas las personas que están detrás de un paciente de cáncer, trabajando desde este enfoque integral en ámbitos como la prevención, la detección precoz, el tratamiento multidisciplinar y la investigación”.
200.000 nuevos casos y 1,5 millones de personas afectadas en España
El cáncer es uno de los mayores problemas socio-sanitarios del mundo. En España, cada año se diagnostican más de 200.000 nuevos casos de cáncer y alrededor de 1,5 millones son pacientes. Pese a todo, el 40% de los tumores son potencialmente evitables adoptando hábitos de vida saludable como no fumar y evitar exponerse al humo del tabaco; limitar el consumo de alcohol; evitar una exposición excesiva a los rayos del sol y mantener el peso ideal a través de una dieta equilibrada y un ejercicio continuado.
Más información sobre la campaña
Web: www.aecc.es
Infocáncer: Teléfono 900 100 036
Twitter: @aecc_es
Facebook: Unidos Contra el Cáncer
Vídeo de la campaña: http://www.youtube.com/watch?v=EfZhWboSMiM