NOTICIAS

Se presenta en sociedad la iniciativa “Movilización Alcohol y Menores”

por | Actualizado el 22/09/17 a las 12:46

El alcohol es la droga más consumida entre adolescentes y jóvenes en España. De hecho, el 68,2% de los y las menores de entre 14 y 18 años ha consumido alcohol en los últimos 30 días. Consciente de esta realidad, la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) ha impulsado la iniciativa “Movilización Alcohol y Menores”, que fue presentada ayer en sociedad en una jornada con el mismo nombre celebrada en CaixaForum Madrid.

Este proyecto busca crear un frente común que aborde la problemática del alcohol en los menores desde la sociedad civil y desde aquellos ámbitos de actuación que pueden cumplir un papel más relevante en el abordaje del problema. Por ello, a esta iniciativa se han sumado entidades representantes de las familias (CEAPA y CONCAPA), instituciones educativas (Mejora tu Escuela Pública, Escuelas Católicas y FEDADI) y entidades del sector de la drogadicción (la propia FAD, Socidrogalcohol y UNAD).

Manifiesto y ponencias

Aunque ayer fue la presentación oficial de la iniciativa, las entidades que la conforman llevan trabajando desde enero para alcanzar acuerdos y crear posturas comunes respecto a la prevención del consumo de alcohol por parte de los menores.

Esto ha dado como resultado al Manifiesto “La sociedad civil frente al consumo de alcohol por parte de menores”. Un documento con diez reflexiones sobre esta problemática en el que se repasan cuestiones clave como el fenómeno cultural del alcohol, el papel y la responsabilidad de toda la sociedad en el abordaje del problema o las medidas legales y de control, entre otros. El objetivo es sumar adhesiones a este manifiesto y que otras entidades también se comprometan con los objetivos de la “Movilización Alcohol y Menores”.

Aparte del manifiesto, ayer se presentaron en CaixaForum tres ponencias sectoriales (familia, educación y drogas) en las entidades que forman parte de la iniciativa han estado trabajando a lo largo de estos meses y en las que se proponen medidas para facilitar el trabajo preventivo del consumo de alcohol en menores desde el ámbito familiar, escolar y de las Administraciones Públicas y el sector de atención a la drogadicción.