
El manifiesto, que lleva la firma de Pedro Manonelles Marqueta, Presidente de la Federación Española de Medicina del Deporte (FEMEDE), y de Ángel Martín Pastor, presidente de la Federación Española de Asociaciones de Especialistas en Medicina de la Educación Física y del Deporte (FEDAMEFIDE), destaca la trascendencia que esta especialidad tiene en el cuidado de la salud.
“Tras siete años del enorme esfuerzo desplegado para explicar los contenidos, la utilidad y la trascendencia de la Especialidad de Medicina de la Educación Física y del Deporte es evidente que la sociedad ha entendido perfectamente la necesidad de una especialidad, no sólo consolidada en la actualidad, sino que tiene un papel cada vez más preponderante en el cuidado de la salud de un enorme parte de la población”, expresa el manifiesto.
Asimismo, destaca la importancia de la actividad física en la prevención y el tratamiento de las enfermedades crónicas; el descubrimiento y manejo adecuado de enfermedades y lesiones del deportista; la prevención y tratamiento de la muerte súbita, del control de dopaje y del apoyo científico del entrenamiento; y de la asistencia y acompañamiento de los deportistas en sus actividades, entrenamiento y competiciones.
Los firmantes del Manifiesto denuncian que “el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad no ha consultado a ningún estamento, ni de la Medicina del Deporte, ni de la Medicina” sobre la decisión adoptada, y hacen responsable al Ministerio por las consecuencias que la extinción de la especialidad tenga en la salud de la población general y de los deportistas.
Adjunto a esta noticia se puede descargar el Manifiesto completo.
Documentos adjuntos:
Descargar el Manifiesto por la Especialidad de Medicina del Deporte