
En ese manifiesto, que resume los aspectos claves en los que ha trabajado el Foro de Médicos de Atención Primaria en su primer año de vida, se reivindica un aumento de la inversión en atención primaria hasta que alcance el 25 por ciento del presupuesto sanitario; adecuar la dotación de recursos humanos a las necesidades de la población y a los servicios que se oferten; garantizar el acceso garantizado a las pruebas diagnósticas del sistema sanitario público; ofrecer formación especializada a los profesionales de la atención primaria; crear ámbitos de participación profesional para que el médico pueda tener un mayor protagonismo en la toma de decisiones; desarrollar y actualizar la Estrategia AP21; y realizar una apuesta clara por los profesionales de la atención primaria para el tratamiento y control de las enfermedades crónicas.
El Foro de Médicos de Atención Primaria está formado por la Organización Médica Colegial, la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos, las Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria; la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia; de Médicos de Atención Primaria; la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria, y la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria.
En adjunto se puede descargar el manifiesto completo.
Documentos adjuntos:
Descarga el Manifiesto del Foro de Médicos de Atención Primaria