
Quienes han dejado fumar, quienes se lo están pensando, quienes no han podido pero quieren intentarlo nuevamente, quienes tienen algún ser querido que ha dejado el cigarrillo, quienes se dedican a ayudar a los que quieren dejarlo… Todas estas personas están invitadas a participar en una fiesta de la salud.
Como bien señalaron los organizadores del evento, quienes hayan podido dejar el cigarrillo tienen muchos motivos para celebrar:
– Haberlo conseguido;
– Todos los cigarrillos que no se han fumado;
– El dinero que no han gastado
– Los olores que han apreciado;
– Los sabores que han disfrutado;
– Los cánceres, los infartos, las neumonías… que no han tenido;
– La independencia y la libertad que han recuperado
– Haber ayudado, como profesionales, amigos o familiares, a quienes querían dejarlo y tenían dificultades para conseguirlo.
Día Mundial sin Tabaco 2011
Este año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elegido el «Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco» como tema del Día Mundial Sin Tabaco, que se celebrará el martes 31 de mayo.
El Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT de la OMS) es el principal instrumento de control del tabaco a nivel mundial. Además, es el primer tratado que se ha negociado bajo los auspicios de la OMS y como tal representa un logro fundamental en el progreso de la salud pública.
El convenio, que entró en vigor en 2005, ya cuenta con más de 170 Estados Partes, convirtiéndose en uno de los tratados más rápida y ampliamente adoptados en la historia de las Naciones Unidas.