
El encuentro, de base científica pero al que también está previsto que asistan pacientes, mostrará casos de éxito de tratamientos integrados para abordar la fibromialgia, la esclerosis múltiple, la enfermedad de Crohn y el cáncer.
D. Francisco García Fernández, coordinador del encuentro y director de la Clínica de Salud Integrativa Ilion de Madrid, explica que algunos de los temas más relevantes serán «la integración de las distintas especialidades de tratamiento en cada patología y su aplicabilidad de forma única a cada paciente para conseguir frenar el avance de la enfermedad, reducir los síntomas y, en definitiva, mejorar la calidad de vida del paciente». En esa línea, las novedades en tratamientos personalizados, uno de los retos de la Medicina Integrativa en la actualidad, tendrán un papel clave en el encuentro.
En España, más del 30% de la población afirma haber acudido a profesionales de medicinas complementarias para reforzar su tratamiento de medicina clásica. A pesar de que la Medicina Integrativa o Terapias Complementarias están cada vez más extendidas entre los profesionales del tejido sanitario de la Comunidad de Madrid, existe aún descoocimiento de los beneficios o perjuicios que pueden aportar a los pacientes.
Gracias a estos encuentros, se fomenta la creación de centros que cuenten con un tipo de estructura organizativa, en la que el paciente acuda a una única consulta donde su caso sea valorado por los especialistas médicos, quirúrgicos, emocionales, psicólogos, acupuntores, nutricionistas y expertos en dolor, entre otros. “Esto favorecería que la demora fuera prácticamente nula y que el paciente recibiera el mejor tratamiento de forma más rápida, lo que sin duda supondría un impacto positivo en el abordaje de la enfermedad y en definitiva, en su calidad de vida”, señala D. Francisco García. Los fondos recaudados en el evento se destinarán íntegramente para el apoyo de estas labores.