La experiencia de la Red de Bibliotecas para Pacientes, en el boletín de ANABAD
por Hernán Díaz | Actualizado el 22/03/12 a las 11:05

El boletín de la Federación Española de Asociaciones de Archiveros, Bibliotecarios, Arqueólogos, Museólogos y Documentalistas recogió en su edición de julio a septiembre de 2011 la experiencia de la
Red de Bibliotecas para Pacientes, una iniciativa promovida por la Asociación de Educación para la Salud (ADEPS) con el apoyo del Ministerio de Cultura y la Obra Social de Caja Madrid, y la colaboración del Defensor del Paciente, la Asociación Española de Lectura y Escritura (AELE) y las universidades Complutense de Madrid y Carlos III, que tiene como objetivos entretener a las personas ingresadas; favorecer la recuperación de la salud; e incrementar las actividades dirigidas a los pacientes y usuarios de los centros hospitalarios.
A través de un artículo que lleva la firma de la Dra. María Sáinz, presidenta de ADEPS, el boletín de ANABAD recoge la experiencia de la Biblioteca para Pacientes como servicio que presta el Hospital dentro del cuidado global del paciente. Con este servicio, las personas hospitalizadas pueden acceder a la lectura como cualquier otro ciudadano, sin que la circunstancia de su ingreso sea obstáculo para continuar con su hábito de lectura.
El programa de Salud y Lectura de la Red de Bibliotecas para Pacientes tiene como objetivos:
• Entretener a las personas ingresadas que soliciten un libro.
• Favorecer la recuperación, disminuyendo las sensaciones de soledad y aislamiento de su vida cotidiana.
• Incrementar las actividades de fomento de la lectura dirigidas hacia pacientes y usuarios del hospital.