
Las estadísticas disponibles son más que elocuentes. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se calcula que la enfermedad afecta a 350 millones de personas a nivel mundial. Los trastornos depresivos unipolares ocuparon el tercer lugar en la causa de carga global de enfermedad en 2004 y se estima que llegarán al primer lugar en 2030.
Ante esta realidad, el Día Mundial de la Salud Mental 2012 busca estimular a los gobiernos y a la ciudadanía a asumir que la depresión es una enfermedad ampliamente diseminada que afecta a los individuos, sus familias y sus pares, pero que sus efectos pueden ser controlados porque es una enfermedad tratable. En ese sentido, se pretende concienciar a la población para que esté alerta sobre los signos tempranos de un trastorno depresivo, recordando además que esta patología puede afectar a personas de cualquier edad y estrato social.
Documentos adjuntos:
Descargar el dossier informativo del Día Mundial de la Salud Mental 2012