NOTICIAS

La calidad del sueño, esencial para los españoles

por | Actualizado el 19/01/10 a las 15:38

El Primer Estudio sobre Salud y Descanso confirma que para una buena calidad de vida los españoles valoran la calidad de sueño por encima de la cantidad, la alimentación y la práctica de deporte.

Los españoles están, en líneas generales, bastante contentos con su salud: un 61,3% de la población considera su estado de salud bueno o muy bueno. Sin embargo, son muchos, hasta un 32%, los que se levantan cada mañana cansados y sin energía o con dolores musculares, una cifra que crece progresivamente conforme aumentan los años del colchón ¿La causa? “Muy posiblemente sea un mal cuidado o una mala elección del equipo de descanso”, explica la doctora María Sáinz, presidenta de Fundadeps.

De hecho, según el Primer Estudio sobre Salud y Descanso realizado por Asocama —Asociación Española de la Cama— y Fundadeps —la Fundación de Educación para la Salud del Hospital Clínico San Carlos—, el 61,5% de los encuestados señala el equipo de descanso como uno de los factores que más influyen en la calidad del sueño, sólo por detrás del estrés (76,5%), y el calor (72%). Tras ellos se situarían los cambios de rutina, el frío y la falta de deporte.

La elección del colchón

En ocasiones prestamos poca atención a la hora de elegirlo: según el estudio, sólo la mitad de la población ha llegado a cambiar su colchón antes de los 10 años (¡incluso hay algunos que siguen utilizando el mismo desde hace más de 20!). Dato que contrasta con las opiniones de los principales especialistas: “La influencia del equipo de descanso en el sueño diario, y por tanto, en el estado de salud general, es enorme, por eso desde Asocama siempre recomendamos que, en ningún caso, se utilice un colchón de más de 10 años porque pierde higiene y confortabilidad, factores fundamentales para el buen descanso”, explica José Manuel Nogueiras, secretario general de Asocama.

Según se refleja en el estudio, el principal motivo de cambio de colchón para los españoles no es que llegue a esos diez años de vida (sólo un 5,6% renovó su colchón por ese motivo), sino que les parecía deteriorado o desgastado (un 41,5%). “Muchas veces —asegura Nogueiras— a simple vista puede parecernos que nuestro colchón está en buen estado, pero no es así. También el interior, su amortiguación y su higiene sufren con el paso de los años, y todo eso puede afectar a nuestro descanso”.

Lo mismo ocurre a la hora de cambiar el colchón: un sorprendente 46% ni siquiera lo probó antes de comprarlo. En este sentido, desde Asocama recomiendan que la/las personas que vayan a usar el colchón lo elijan según sus características físicas y sus gustos a la hora de dormir, y que por supuesto, lo prueben siempre, en pareja, si van a dormir dos, antes de comprarlo. El aspecto más valorado por las personas que sí prueban el colchón a la hora de decantarse por uno u otro es la comodidad (un 47,6%), aunque también se tienen en cuenta las recomendaciones (30%), el precio, la firmeza y los materiales.

¿Cómo dormimos?

Otro de los objetivos del estudio era comprobar los hábitos de sueño de los españoles. Según los resultados, un 5,4% de la población padece insomnio (un 5,6% de los madrileños), y hasta un 17% tarda más de 30 minutos en dormirse todas las noches. En general, son las mujeres quienes tienen más dificultades para conciliar el sueño, y curiosamente Madrid es la segunda región donde más rápido se duermen los ciudadanos, sólo precedida por Aragón. Una vez dormidos, la mitad de la población asegura dormir seguido durante toda la noche, mientras que la otra mitad afirma despertarse por lo menos una vez, un 21% de ellos sin motivo aparente.

Respecto al número de horas, los españoles dormimos alrededor de siete horas, algo más los fines de semana, aunque los más jóvenes llegan hasta las ocho horas y media. En cuanto a la siesta, claramente pierde posiciones: un 58,6% de la población no la duerme nunca, y sólo un 16,2% lo hace a diario; en este último caso, preferimos cambiar el colchón por el sofá (un 72,2%) ¿Los que más lo hacen? Los hombres a partir de 45 años.

¿Y en qué postura?, lo tenemos claro, preferimos dormir de lado: un 64,7%, frente al 7,8% y 7,9% que lo hace boca arriba y boca abajo respectivamente. Y finalmente respecto al tamaño, es curioso comprobar que predominan las camas de 1,35cm, utilizadas por un 42,1% de la población, seguidas por las de 1,50cm (un 27,8%).

El colchón es un gran aliado, no sólo para dormir: el 57,2% lo utiliza además para mantener relaciones sexuales, un 26% para ver la televisión, y un 25% para leer; curiosamente, hay un 29,6% que sólo y exclusivamente lo utiliza para dormir.

En líneas generales, los españoles lo tienen claro: a los diez años cambiaríamos primero el colchón (un 40,2%), frente al 13% que cambiaría el coche y el 6% que da prioridad a los electrodomésticos.

Documentos adjuntos:

Estudio sobre Salud y Descanso

Enlaces relacionados:

Asociación Española de la Cama