NOTICIAS

La Salud del Hombre, una campaña para que los hombres vayan al médico para prevenir problemas de salud

por | Actualizado el 30/07/10 a las 17:21

La Asociación Española de Andrología (ASESA), con la colaboración de Bayer HealthCare y la participación de “Tricicle”, ha puesto en marcha una campaña para sensibilizar al hombre sobre la importancia de cuidar su salud, especialmente a partir de los 40 años.

Según una encuesta realizada por ASESA a 523 hombres de entre 40 y 60 años de edad residentes en Madrid y Barcelona el 44% de los hombres de esta edad no habían acudido al médico en el último año. De los que no visitaron al médico, aproximadamente un 30% lo hizo por encontrarse bien; el 6,88% acude solo en caso de necesidad y el 4,21% manifestó miedo a que le encuentren algo.

“A diferencia de las mujeres, los hombres no tienen todavía una cultura preventiva. Aunque la prevención de las enfermedades se debe realizar durante toda la vida, es a partir de los 40 años cuando el hombre debe prestar más importancia a la prevención y por ello, es recomendable que acuda al médico una vez al año, aunque el estado de salud general sea bueno”, explicó Ana Puigvert, presidenta de ASESA.

Aunque el 79,35% de los hombres considera que tiene un estado de salud bueno o excelente, el 52,39% considera al mismo tiempo que su salud ha empeorado en los últimos años. Entre los problemas detectados destacan el incremento de colesterol en 12,05%; hipertensión en un 8,6%; diabetes en un 6,31%; y problemas en su sexualidad el 2,10%.

La salud sexual está un poco peor valorada, ya que un 9,37% la valora como mala o muy mala y un 20,84% la valora como regular. Además, casi la mitad de los hombres, un 49%, desconoce la relación entre disfunción eréctil y déficit de testosterona y otras patologías como la hipertensión, las enfermedades del corazón y la diabetes. Aunque un 83% afirma saber lo que es la testosterona, un 51,63% no asocia signos de su falta como el insomnio, la falta de libido, la fatiga, la falta de vitalidad, la energía o el bajo estado de ánimo a tener niveles bajos de esta hormona. De conocer este dato, el 55% iría al médico al saber que baja testosterona y/o disfunción eréctil y otras enfermedades guardan relación.

La disfunción eréctil como síntoma de otros problemas de salud

Para Pere Olivella, Director Médico de Bayer HealthCare “la disfunción eréctil es un indicador precoz reconocido de otros trastornos en los varones mayores de 40 años. El 64% de los diagnosticados con disfunción eréctil tiene además al menos uno de los siguientes trastornos: hipertensión, cardiopatía crónica/angina, hipercolesterolemía, diabetes o depresión. Por esto, acudir al médico ante problemas de disfunción eréctil es positivo para la salud sexual y para la salud general del hombre”.

Por este motivo, ASESA, con la colaboración de Bayer HealthCare, ha puesto en marcha la campaña “Salud del Hombre” bajo el lema “los hombres cambian”. La campaña tiene como objetivo dar a conocer los síntomas característicos que pueden presentarse a partir de los 40 años y sensibilizar a la población masculina sobre la importancia de acudir al médico para revisar, sin tabúes, todos los aspectos relacionados con su salud.

Como punto de partida de la campaña, la presentación ha contado con la participación de “Tricicle”, quienes a través de un vídeo explican de forma distendida y en clave de humor algunos problemas relacionados con la disfunción eréctil y su impacto en la salud general del hombre. “la disfunción eréctil conlleva trastornos psicológicos y afecta a la esfera personal y familiar de la persona, pero además conlleva la problemática de que muchos hombres no son conscientes de que esta alteración puede estar avisando de problemas de salud más graves o el SDT, síndrome de déficit de testosterona”, explicó Ana María Puigvert, presidenta de ASESA.

Desde la web www.tenemosunaedad.com se podrá obtener información general y sobre la campaña, y se explicarán los posibles síntomas y los médicos a los que podrá acudir. También se podrán realizar test on-line para determinar si existen posibilidades de disfunción eréctil y de Síndrome de Déficit de Testosterona (SDT).

Asimismo, se pondrá a disposición de todos los interesados un teléfono de atención al paciente, el 902 202 071 begin_of_the_skype_highlighting              902 202 071      end_of_the_skype_highlighting begin_of_the_skype_highlighting              902 202 071      end_of_the_skype_highlighting, en el que las personas interesadas podrán resolver sus dudas acerca de los aspectos relacionados con la salud del hombre, además de informarse del especialista de ASESA más cercano.