
La Asociación Española de Lectura y Escritura (AELE) se ha unido a la Red Europea para el desarrollo de competencias clave en la enseñanza (Key Competence Network on School Education – KeyCoNet, en inglés), una iniciativa europea centrada en la identificación y el análisis de las iniciativas en distintos países sobre la aplicación de las competencias claves en la enseñanza primaria y secundaria. Esta red, financiada con ayuda del Programa de Aprendizaje Permanente de la Comisión Europea, cuenta con la participación de 70 organizaciones que representan a grupos educativos interesados en este tema de 19 países europeos, entre los que ya se encontraban representando a España la Universidad de Educación a Distancia (UNED) y la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.
La presidenta de AELE, Estela D´Angelo, mostró su satisfacción por la incorporación de la asociación a esta red. «Esta iniciativa aporta un contexto europeo propicio para incrementar el intercambio de análisis y experiencias relacionadas con el desarrollo de competencias por parte de la población infantil y juvenil. en nuestro caso, estamos especialmente interesados por las competencias en comunicación lingüística a través de prácticas sociales del lenguaje en ámbitos escolares, familiares y otros sectores comunitarios, que resulten funcionales en los distintos escenarios de las sociedades actuales.
En esa línea, AELE está colaborando en la difusión de la encuesta europea impulsada por KeyCoNet con la intención de recoger las ideas que sobre el modelo competencial aportan los distintos sectores educativos (escolares, familiares, etc.). Quienes deseen contestar a la encuesta pueden a través de siguiente enlace: http://www.asociacionaele.org/INICIO/Encuesta-KeyCoNet/