NOTICIAS

GALIA lleva a Toledo el debate sobre las claves de intervención en VIH/SIDA

por | Actualizado el 19/01/10 a las 15:55

El miércoles 2 de diciembre se desarrollará en Toledo la Jornada “Claves de intervención en VIH/SIDA», organizada por la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha y la Fundación de Educación para la Salud (FUNDADEPS) con el auspicio del Ministerio de Sanidad y Política Social (Plan Nacional Sobre el SIDA).

La jornada tiene como objetivos compartir las experiencias de profesionales y organizaciones que se desempeñan en los distintos escenarios de la prevención del VIH-SIDA, facilitando el encuentro y la colaboración entre entidades tanto públicas como privadas. Asimismo, permitirá dotar a los agentes de salud de herramientas metodológicas basadas en las experiencias de los ponentes de cara a intervenciones directas en los distintos ámbitos de actuación.

La apertura de las jornadas estará a cargo del Dr. Fernando Lamata, consejero de Salud y Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, y de la Dra. María Sáinz, presidenta de la Fundación de Educación para la Salud (FUNDADEPS), tras lo cual se desarrollará una conferencia magistral del Dr. Santiago Moreno, jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Ramón y Cajal de Madrid. Posteriormente tendrán lugar cuatro mesas redondas con expertos en la materia, en las que se abordarán la prevención del VIH-SIDA desde el ámbito sanitario; la educación sexual; el papel de las ONG´s en la prevención del VIH-SIDA, y; el papel de los agentes de salud.

QUÉ ES GALIA

Es un programa de intervención en VIH/SIDA promovido por la Fundación de Educación para la Salud (FUNDADEPS) y su red nacional de Agentes Jóvenes de Salud, que cuenta con el apoyo del Plan Nacional sobre el SIDA del Ministerio de Sanidad y Política Social. Tiene como objetivos incrementar el acceso de los jóvenes a la información sobre conductas sexuales de riesgo y potenciar su capacidad para transmitir el conocimiento entre sus iguales. Asimismo, pretende capacitar a los jóvenes para que puedan gestionar con éxito programas y actividades preventivas en el ámbito local, comarcal, regional o comunitario, potenciando sus capacidades de liderazgo y de formación de formadores.

Además, en el marco del Programa GALIA se han elaborado diferentes materiales de apoyo específicos sobre VIH/SIDA, como una guía de intervención para agentes de salud y un folleto informativo dirigido a público juvenil, para ser utilizados en las acciones directas que se desarrollan en las comunidades autónomas de Castilla La Mancha, Galicia, Valencia y Madrid. Las actividades que desde 2007 se desarrollan en esas comunidades benefician a más de 15.000 jóvenes cada año.