NOTICIAS

Finalizada la formación del Programa MIAS en Madrid

por | Actualizado el 21/07/18 a las 09:10

Contribuir al desarrollo personal y profesional de las mujeres dentro del mundo asociativo así como promover la creación de redes de apoyo mutuo son los objetivos del Programa de Mujeres Informadoras como Agentes de Salud (MIAS), desarrollado por la Fundación de Educación para la Salud (FUNDADEPS) y financiado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. En esta primera parte del año, la actividad se desarrolló en Madrid, en el Aula de Educación para la Salud del Hospital Clínico San Carlos.

A través de 5 talleres, las mujeres participantes abordaron la desmitificación de roles y estereotipos de género; la prevención con perspectiva de género; el proceso de envejecimiento de las mujeres; la influencia de los mass media en la salud de las mujeres y cómo cultivar el bienestar a través de mandalas.

En esta primera fase de formación de la edición 2018 del Programa MIAS participaron 20 mujeres, vinculadas a organizaciones como la Fundación del Secretariado Gitano, Endomadrid, Banco del Tiempo de Coslada, Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y Cruz Roja, así como personal sociosanitario de la Comunidad de Madrid.

Ahora, las mujeres participantes de Madrid disponen de 4 meses para poner en práctica lo aprendido y realizar intervenciones con otros colectivos, con la salud con perspectiva de genero como pilar fundamental. En lo que resta del año, el Programa MIAS multiplicará su actividad en otras comunidades autónomas.

En breve darán comienzo los talleres del programa en Mérida, Extremadura, de la mano de la Asociación de Mujeres Malvaluna, y después del verano continuarán del Programa con actividades en Castilla – La Mancha, con la colaboración del Ayuntamiento de Noblejas, y en Murcia con la Universidad de Murcia.