NOTICIAS

FUNDADEPS apoya la formación en Salud Pública y Comunicación en Colombia

por | Actualizado el 25/04/17 a las 12:28

La comunicación es una perspectiva fundamental para promover la salud de la población en los diferentes ámbitos y escenarios sociales. Por eso, la Fundación de Educación para la Salud (FUNDADEPS) sigue apostando por la formación especializada de los profesionales, ahora apoyando el Diplomado en Salud Pública y Comunicación que pone en marcha Comunideas Colombia

Esta diplomatura, que se inicia el 7 de abril, está dirigido a estudiantes y profesionales interesados en la salud pública y tiene como objetivo desarrollar competencias en el campo de la comunicación para la salud. La formación se impartirá de forma presencial con un elenco docente especializado en este campo, liderado por el Dr. Edilson Bustamante Ospina, y contará con la participación de docentes de España como Hernán Díaz (Director de Comunicación de FUNDADEPS), Aitor Ugarte (Socio fundador de Comunideas) y Tania Menendez Hevia (Directora de Wake App Health).

Con un enfoque teórico-práctico y experiencial, el diplomado pretende visibilizar el potencial de la comunicación en  los quehaceres de los profesionales del área de la salud. Busca que los participantes desarrollen habilidades comunicativas que les permita informar de la manera más clara a los ciudadanos, y les brinda herramientas para generar espacios de interlocución distintos a los académicos, acercarse a las comunidades, diseñar y formular estrategias de salud y  llevar a cabo metodologías de comunicación.
 

DATOS DE INTERÉS

Fecha de inicio: 7 de abril de 2017.
Horario: Viernes de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. y  sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. 
Lugar: Medellín, Colombia. 
 
PROGRAMA 
Los módulos que acompañan docentes nacionales e internacionales son:
1. Introducción a la Comunicación y Salud
2. Comunicación de datos y cifras en salud
3. Comunicación del riesgo
4. La comunicación en procesos de educación para la salud
5. Salud 2.0
 
Coste de la matricula:
$1.200.000 pesos colombianos (COP), con bonificaciones y descuentos (no acumulables):
40%   Estudiantes de pregrado y posgrado
30%   Profesionales que trabajen con: EPS e IPS, Alcaldía de Medellín, Gobernación de Antioquia
20%    Grupos (tres personas en adelante)
 
Más información
Email: formacion.colombia@comunideas.com, 
Teléfono: (+57) 5815990    </