
El convoy, donado por la Obra Social de Caja Madrid en colaboración directa con la Federación Española de Bancos de Alimentos, está compuesto por 17 vehículos industriales refrigerados y equipados para el trasporte diario de toneladas de productos destinados a los bancos de alimentos existentes en diferentes ciudades. Entre los destinos de esos alimentos se encuentran las ciudades de Madrid, Ciudad Real, Cuenca, Cáceres, Huelva, Lérida, Melilla, Teruel, La Coruña, Cádiz, Almería, Cantabria, Guadalajara, Jaén y Valladolid.
Los bancos de alimentos no distribuyen comida directamente a personas. Entregan alimentos a organizaciones de ayuda directa a las personas más necesitadas, sin ninguna discriminación de carácter religioso, político, social o racial, solamente con la condición de ser oficialmente reconocidas y tener como una de sus actividades dar de comer a personas necesitadas.
Casi un millón de personas necesitadas se alimentan diariamente gracias a la actividad de más de seis mil instituciones benéficas que distribuyen gratuitamente los alimentos que gratuitamente reciben de los Bancos de Alimentos. Por cada euro recibido los Bancos de Alimentos han repartido productos por un valor de setenta euros. A nivel nacional se reparten al día 69 millones de kilogramos, lo que supone un reparto a cada centro asistencial de 800 a 1.500 Kilogramos de comida al día. Un total de 3.000 empresas alimentarias han hecho donaciones.
Solidaridad sobre Ruedas
Este proyecto se enmarca en un contexto social y económico marcado por el aumento de los niveles de exclusión social en un 13,5% entre los años 2007 y 2009 según Caritas y el VI Informe FOESSA. Además, en 2009 un 46,3% de la población se encuentra en situación de integración precaria y un 19,6% en situación de pobreza moderada. Los grupos sociales que se están viendo más afectados por la crisis son las mujeres, los jóvenes, inmigrantes, hogares con personas dependientes y aquellos núcleos familiares vinculados a entornos geográficos o urbanos más deteriorados.
Más de ocho millones de españoles viven con ingresos inferiores al 50 por ciento de la renta media disponible por lo que son considerados como pobres. Expertos como Daniel Raventós (Universidad de Barcelona) calculan que “al final del actual bache económico nos situaremos en torno al 25 o el 30% de ciudadanos en situación de pobreza en España”. Y aunque no todas estas personas están en situación de extrema necesidad, si lo están en grave riesgo de marginación o desarraigo social.
Entre las variadas iniciativas surgidas para combatir este tipo de situaciones destacan los Bancos de Alimentos, organizaciones sin ánimo de lucro que funcionan gracias al trabajo de numerosos voluntarios y cuyo objetivo es recuperar excedentes alimenticios y redistribuirlos entre las personas necesitadas, evitando su desperdicio o mal uso. De ahí su lema “Nos hace falta lo que a ti te sobra”. En España existen 52 bancos de alimentos repartidos en todas las autonomías y provincias.
Obra Social Caja Madrid viene colaborando desde 2005 de manera continuada con la Federación Española de Bancos de Alimentos para la atención a las personas más necesitadas, con el equipamiento necesario para la consecución gratuita de alimentos, repartición y donación de los mismos a entidades benéficas dedicadas al cuidado directo de personas en situación o riesgo de exclusión social; además de con el fomento del voluntariado.
Enlaces relacionados:
Web de la Federación Española de Bancos de Alimentos
Web de la Obra Social de Caja Madrid