
La Red de Bibliotecas para Pacientes que coordina ADEPS funciona con un ideal muy claro: el poder comunicativo, emocional y lúdico de la literatura hace que se convierta en una fuente muy valiosa para mejorar el bienestar de los pacientes y su experiencia en el hospital. Para potenciar el impacto de este recurso en la salud de los usuarios del sistema sanitario, el curso pretende dotar de estrategias y herramientas muy prácticas al personal fijo o voluntario vinculado de alguna forma con la biblioteca para pacientes con el fin de colaborar en esta tarea.
El curso combina dos sesiones presenciales (la inaugural y la de cierre, el 17 de noviembre) con actividades en la plataforma de formación online de FUNDADEPS. Allí, el alumnado podrá acceder a parte de los contenidos del curso, estructurados en dos módulos, Narración Oral y Animación a la Lectura; debatir e intercambiar ideas en los foros; y realizar una serie de trabajos prácticos de aplicación de los contenidos desarrollados en el programa, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio que ofrecen los hospitales adheridos a la Red de Bibliotecas para Pacientes.
Esta formación está dirigida por la Dra. María Sáinz Martín, presidenta de la Asociación de Educación para la Salud (ADEPS) del Hospital Clínico San Carlos, y es coordinada por Nieves Cáceres, Irene Ramos y Marcela Gracia, responsables del Programa «Leer es Salud».